Turismo y Viajes

Aumentan un 10% las reservas de los británicos para viajar a España tras el Brexit

El portal de viajes online eDreams reporta un repunte de reservas para viajar desde y hacia Inglaterra a raíz del referéndum de permanencia del Reino Unido en la Unión Europea celebrado el pasado 23 de junio.

Globalmente, los viajes a Reino Unido han crecido un 8%, mientras que las reservas de los británicos para viajar a cualquier parte del mundo han aumentado un 2%. Teniendo en cuenta únicamente España, las reservas hacia cualquiera de los destinos nacionales han crecido un 10% y las realizadas por los españoles para viajar a Reino Unido, más del 17%.

Tal y como muestran las reservas dela agencia de viajes en las últimas semanas, el Brexit no ha tenido un impacto negativo inmediato sobre el turismo, sino todo lo contrario.

España, destino favorito de los británicos

Entre el 24 y el 27 de junio, nada más conocerse los resultados del Brexit, las reservas de viajes realizadas desde Reino Unido al resto de Europa crecieron un 9%, mientras que disminuyeron las realizadas al resto de continentes. España concentra el 23% de las reservas, lo que la convierte en el destino preferido por los británicos tras la votación, 2.000 viajes por delante del siguiente destino más popular. Y ése es el propio Reino Unido (9%), colocándose a continuación Francia, Italia e Irlanda, con un 7% de las reservas cada uno, y Alemania, con un 5%. No obstante, el país germano ha visto reducido el número de reservas respecto al año pasado.

Algunas diferencias entre ciudades

La mayoría de los ciudadanos británicos se lanzaron a reservar en los días inmediatamente posteriores a la consulta, salvo los residentes en Kirkwall, Humberside, Durhan Tees Valley, Leeds Bradford, y, sorprendentemente, Londres.

Aunque los londinenses son los británicos que más viajan, sus compras de viajes tras el referéndum se redujeron un 9% respecto a las mismas fechas del año anterior. No sucedió así con los habitantes de Manchester, Birmingham, Edimburgo o Bristol, los siguientes en la lista de viajeros más frecuentes, que aumentaron sus reservas entre un 11% y un 58% interanual.

Más viajes al Reino Unido

Tras el Brexit, las reservas de viajes con destino al Reino Unido se incrementaron un 8%. Por número de reservas, España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia son los emisores de turistas más importantes para Reino Unido. Lo fueron en 2015 y se mantienen igual en 2016, al aglutinar más del 68%. Aunque sólo Francia redujo sus reservas con destino al Reino Unido tras el Brexit, un 4%.

Por otra parte, la subida más fuerte corresponde al turismo interno británico, con un alza del 26% en las reservas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky