Turismo y Viajes

El turismo tira del empleo en marzo

La Seguridad Social cerró marzo con 160.579 trabajadores afiliados más que en febrero, el mejor dato en este mes de toda la serie histórica. Con este repunte, el total de trabajadores ocupados alcanza la cifra de 16.832.801 afiliados, según los datos divulgados este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Por su lado, el paro bajó en 60.214 personas, el mayor descenso registrado en un mes de marzo de los últimos 13 años.

Empleo destaca que la afiliación creció en marzo en todas las Comunidades Autónomas, en los regímenes "clave" y en los sectores "más representativos" de la economía, y cita la hostelería, la construcción y la industria.

En efecto, la hostelería -por el positivo impacto de la actividad turística, con cifras récord de afluencia de turistas extranjeros y una demanda interna que se reactiva- se revela como el principal generador de empleo en España. La contribución de la hostelería a la afiliación al Régimen General de la Seguridad Social ascendió a 45.970 personas, seguida a distancia por la construcción, que incorporó 13.151 afiliados, y las actividades administrativas y servicios auxiliares, con 12.865 nuevos afiliados.

El descenso en 60.214 personas desempleadas registradas en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo, sitúa el paro en España en 4.451.939 personas. Atendiendo a la evolución de los sectores de procedencia de los trabajadores, el paro se redujo en 49.024 personas en el sector Servicios; en 8.847 personas en la construcción; en 6.893 trabajadores en la industria; y en 4.061 en la agricultura. El paro registrado bajó en 16 Comunidades Autónomas, destaca Empleo. Los mayores descensos en términos absolutos se produjeron en Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

En cuanto a los tipos de contrato, de los 1.441.775 contratos registrados en marzo, un 18,5% más que en marzo de 2014, un total de 144.291 fueron de carácter indefinido. Esto supone un 27,2% más que un año atrás. Por su parte, los contratos de formación y aprendizaje crecieron un 43,1%, con 13.791 nuevos contratos. Además, se celebraron 5.853 contratos en prácticas, un 49,4% más que hace un año.

En opinión de Engracia Hidalgo, secretaria de Estado de Empleo, los datos "muestran con claridad la consolidación de una evolución sólida y positiva del mercado de trabajo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky