
Santa Teresa será en 2015 la figura central de la promoción turística de Castilla y León. El próximo año se cumple el V Centenario de su nacimiento y con ocasión de este aniversario la Comunidad Autónoma se volcará en promover el turismo cultural y religioso en torno a su figura. El presupuesto global destinado al Año de Santa Teresa alcanza los 6 millones de euros, de los cuales cerca de 3 millones se dedicarán a la promoción turística, con acciones en 14 países.
Los detalles del Plan de Promoción que la Junta de Castilla y León ha diseñado para poner en valor turístico el V Centenario de Santa Teresa se han dado a conocer durante la celebración de la Feria Internacional del Turismo de Interior, que ayer domingo se clausuró -con gran éxito de público- en Valladolid.
Durante las cuatro jornadas que ha durado la feria, las referencias a Santa Teresa han sido constantes, como epicentro de una conmemoración cultural con la que Castilla y León aspira a posicionarse internacionalmente. Los 14 mercados -aparte del nacional- en los que va a enfocarse la promoción del V Centenario de Santa Teresa se reparten entre tres continentes y son: Italia, Portugal, Francia, Polonia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, EE.UU., Brasil, México, Argentina, Corea del Sur, Filipinas y China. En todos estos países se han planificado acciones de promoción, apoyándose en la coordinación institucional. Es decir, que la idea será trabajar en colaboración con las Oficinas Españolas de Turismo en el exterior, con las delegaciones del Instituto Cervantes y con la Red de Casas Regionales de Castilla y León en el extranjero.
Asimismo, el Año de Santa Teresa se promocionará a nivel internacional en ferias, siendo protagonista de la oferta a presentar en las 10 grandes ferias internacionales a las que acudirá la Junta de Castilla y León en 2015. También en la Exposición Internacional de Milán se desarrollará una importante promoción. La consejera de Cultura y Turismo de Castilla y León, Alicia García, añade a estos canales de promoción la ayuda de los "Embajadores internacionales especializados en turismo religioso". Éstos son el grupo de turoperadores y agencias de viajes internacionales con los que Castilla y León contará de manera especial en la comercialización del producto turístico vinculado a Santa Teresa. Entre estos operadores se encuentran Abreu, Special Pilgrimages, Brevivet y Het Andere Spanie.
El V Centenario de Santa Teresa se promocionará también a nivel nacional, a través de la asistencia a ferias, a workshops profesionales, congresos y acciones dirigidas al público final. Entre estas últimas se enmarca la campaña 'Castilla y León de gira', cuyo módulo promocional recorrerá 7 ciudades españolas (Madrid, Bilbao, Barcelona, Zaragoza, Mérida, Valencia y Santiago de Compostela) presentando la oferta turística de la Comunidad Autónoma y haciendo especial hincapié en las actividades asociadas al Año de Santa Teresa.
Quizás la actividad más relevante de todas ellas sea la edición especial de las Edades del Hombre organizada con motivo del V Centenario y que llevará por título 'Teresa de Jesús. Maestra de Oración'. La sede será compartida por dos localidades de dos provincias diferentes: Ávila y Alba de Tormes (Salamanca), donde respectivamente nació y murió Santa Teresa. En Ávila, la muestra podrá visitarse en las iglesias de San Juan Bautista, la conventual de Nuestra Señora de Gracia y la capilla de Mosén Rubí, mientras que en Alba de Tormes será la basílica de Santa Teresa la que acoja la exposición.