Turismo y Viajes

Las aerolíneas que peor atienden las reclamaciones de sus clientes

Éste es un ranking 2014 en el que ninguna compañía aérea quisiera figurar. La start-up Reclamador.es publica por segundo año consecutivo el Top10 de las aerolíneas que peor atienden las reclamaciones de sus pasajeros. ¿Quieres saber cuáles son y por qué Reclamador.es las incluye en su "lista negra"?

1.- Ryanair

La compañía irlandesa, por norma, no acepta solucionar las reclamaciones por la vía amistosa. Obliga siempre a demandar judicialmente, pero no quieren ver una sentencia en contra, por lo que suelen pactar antes de llegar a juicio. Además, incumple la gran mayoría de las veces el derecho de asistencia. Es decir, el ofrecer comida y bebida suficientes en función del tiempo de espera en caso de retrasos superiores a 2 horas. Por cierto, que Ryanair introduce un cargo en la venta de billetes (cargo 261, de 2,5 euros por trayecto) con el que "alimenta" el fondo para pagar compensaciones en caso de retrasos. Es decir, que los viajeros pagan de antemano un plus con el que posteriormente se abonan las propias indemnizaciones de los pasajeros que reclaman.

2.- Vueling

Tampoco acepta las reclamaciones amistosas. En el último año no han respondido a ninguna de las más de 3.500 reclamaciones tramitadas por Reclamador.es, obligando a acudir a la vía judicial. La compañía mantiene una actitud opaca para comunicar a sus viajeros los derechos. Reclamador.es asegura que ha llegado a decir su personal de tierra que responda a los clientes "que los busquen en Google".

3.- Iberia

Esta compañía suele obstaculizar los procesos de reclamación con burocracia innecesaria. Vende sus billetes a golpe de click, pero sin embargo a la hora de simplemente leer reclamaciones exige documentos firmados de puño y letra aun cuando se aporte DNI, billete del viajero, hojas de reclamaciones a AENA, etc. En caso de responder, da diferentes excusas sobre el mismo vuelo a distintos clientes, usando plantillas estándar de contenido ambiguo. Sin embargo, Reclamador.es señala que cuando se ve obligada a acudir a juicio, muchas veces, se aviene a reconocer su culpa y paga un día antes de la vista.

4.- Air Europa

La aerolínea del grupo Globalia no suele informar a los clientes de sus derechos. De vez en cuando ofrece vales para volver a volar con la compañía como compensación y también suele obligar a acudir a juicio. Cuando el vuelo es extracomunitario argumenta que no informa e indemniza a los viajeros porque en esos países aplica otra normativa.

5.- Pullmantur

No sólo no responde a muchas de las reclamaciones, sino que incumple sentencias en las que se les obliga al pago de indemnización. Finalmente hay que embargarles las cuentas, afirma la start-up. Además, comunica a sus clientes que "tienen que reclamar" a través del turoperador o agencia de viajes que emitió el billete, si bien la ley permite reclamar a la aerolínea directamente. Asimismo, ofrece compensaciones más reducidas que las que marca la ley.

6.- Lufthansa, Air France, British Airways, Finnair y Alitalia

Nunca median. La operativa de estas aerolíneas es ignorar las reclamaciones y no contestar. Y en el caso de que respondan, es para decir que al viajero no le corresponde una indemnización, sin más explicaciones.

7.- Conviasa

La compañía estatal venezolana ignora sistemáticamente los derechos de los pasajeros. No responde a los escritos, no tiene abogados que acudan a juicios y, a lo largo de este año, ha cerrado sus cuentas en España de manera que es imposible embargarles incluso con sentencias judiciales de por medio.

8.- Aeroméxico

La compañía mexicana juega al despiste comprometiéndose a pagos que luego no cumple y ofreciéndolos en pesos mexicanos cuando el reglamento europeo establece las compensaciones en euros.

9.- LAN

LAN y todas sus filiales o no responden a las reclamaciones, o responden con un modelo predeterminado y sistemático en el que explican que, "sintiéndolo mucho", no abonan la indemnización, pero, que están "dispuestos" a valorar los daños causados al cliente, siempre y cuando éste remita tickets justificativos de los gastos (estos deberían ser adicionales a la indemnización).

10.- Cubana de Aviación

La aerolínea nacional cubana no entiende de puntualidad, argumenta que transporta a los pasajeros al destino contratado y que la hora no es tan relevante. Rara vez contesta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky