La naviera MSC Cruceros tiene depositada su confianza en el mercado europeo, en general, y en el español, en particular. "El Mediterráneo no está agotado en absoluto", ha manifestado este miércoles Emiliano González, director general de la compañía para España, convencido de que quienes piensan lo contrario, se equivocan. En consecuencia, MSC Cruceros ha decidido incrementar su oferta en el mercado español en un 66% el próximo año, pasando a ofrecer 6.115 camarotes semanales frente a los 3.689 de la temporada anterior.
El responsable de MSC Cruceros en nuestro país ha realizado este anuncio durante una rueda de prensa convocada en el marco del International Cruise Summit que se está celebrando en Madrid los días 12 y 13 de noviembre. Este notable incremento de la oferta se materializará con el posicionamiento de 4 barcos en puertos españoles: el MSC Divina y el MSC Fantasía (con 1.751 y 1.637 camarotes respectivamente) en Barcelona; el MSC Preziosa (1.751 camarotes) en Valencia -puerto en el que la naviera cumple además 10 años de presencia ininterrumpida-; y el MSC Armonía (976 camarotes), en Palma de Mallorca. "No hay otro operador en el mercado español que tenga una oferta tan global como MSC Cruceros, nadie que ponga tres barcos de 1.700 camarotes", ha reiterado el directivo.
Gianni Onorato y Emiliano González durante la rueda de prensa.
La caída del mercado de cruceristas españoles en los últimos años, como consecuencia de la crisis económica, no desalienta a MSC Cruceros. El pico de cruceristas españoles se alcanzó en 2011, con alrededor de 700.000 pasajeros. A partir de ese año se inició un descenso que llevó a cerrar 2013 con 475.000 cruceristas españoles. González estima que en 2014 el mercado español rondará los 450.000, pero que lo importante es que "parece que se ha tocado fondo".
Entre las razones que motivan al optimismo de la naviera destaca el notable incremento en las peticiones de información para cruceros en 2015 que están recibiendo. Gianni Onorato, consejero delegado de MSC Cruceros, añade otros dos importantes motivos para el optimismo que traslucen las previsiones de la naviera: en primer lugar, que ya en 2014 fue posible incrementar los precios medios, tendencia que confían en que continuará en 2015, permitiendo retornar a los niveles de 2011 y 2010; y, en segundo lugar, el todavía bajo nivel de penetración del producto de cruceros: "para llegar al 3% de EE.UU., tendríamos que doblar el número de barcos en todo el Mediterráneo".
Cruceros que se "desdoblan"
Actualmente la naviera está inmersa en la ejecución del Programa Renacimiento, un proyecto colosal de ingeniería que afecta a 4 de sus barcos, los cuales verán incrementado su tamaño con cerca de 200 camarotes adicionales. La ampliación de los buques se realiza cortándolos por la mitad e introduciendo entre ambas partes un módulo con las nuevas instalaciones. Un proceso que se lleva a cabo en los astilleros italianos de Fincantieri. MSC Cruceros ha invertido del orden de 200 millones de euros en el Programa Renacimiento.
El primero de los barcos "ampliados" listo para navegar será el MSC Armonía. El próximo 19 de noviembre zarpará de Génova para realizar un crucero inaugural con destino a Canarias, donde quedará posicionado para realizar cruceros de 7 noches alternando semanalmente los itinerarios de Canarias con Madeira y Marruecos.
En marzo de 2015 estará finalizada la ampliación del MSC Sinfonía y posteriormente, en julio y en noviembre saldrán de los astilleros el MSC Opera y el MSC Lirica.
5.000 millones de euros para ampliar la flota
Pero éstas no son las únicas inversiones millonarias que contempla acometer la naviera de origen italiano. Gianni Onorato ha anunciado que la compañía invertirá hasta cerca de 5.000 millones de euros de aquí al año 2022 en la incorporación de los nuevos barcos de las familias 'Vista' y 'Seaside'. Buques "completamente diferentes" a los de la familia Fantasia, con 500 camarotes más y unas 2.250 cabinas. "El barco más grande de un operador europeo y, de nuevo, una evolución importante para nuestra propia flota", recalca Onorato.
El primer barco de la serie 'Vista' llegará a MSC Cruceros en 2017 y el segundo en 2019, manteniendo la naviera la opción de adquirir dos barcos más a los astilleros franceses de Saint Nazaire en 2021 y 2022. Estos buques, muy enfocados al público familiar, tendrán un tamaño que les permitirá atracar en cualquier puerto. Asimismo, en noviembre de 2017 se recibirá el primer barco de familia 'Seaside', éste construido en Fincantieri. Y en mayo de 2018 se incorporará el segundo barco de la serie, con la posibilidad de un tercero en 2020. La serie 'Seaside' se destinará en principio a operar en Caribe y Latinoamérica.
Cada uno de estos barcos supondrá una inversión en torno a los 700 millones de euros. Una vez que todos ellos estén integrados en su flota, la naviera MSC prácticamente habrá doblado su capacidad en el mercado, alcanzado las 80.000 camas por día frente a las 40.000 actuales. Eso deberá permitirle incrementar holgadamente su actual demanda, que en 2014 rondará los 1,7 millones de pasajeros. Por otra parte, para atender la operativa. tan sólo de los tres primeros nuevos barcos, MSC Cruceros prevé contratar a 6.000 trabajadores.