
En el transcurso del Día del Turismo Responsable en la World Travel Market de Londres, la feria de turismo más influyente del mundo y que ayer jueves cerró las puertas de su 35 edición, el club de hoteles accesibles NATIVE puso la bandera de España en la pantalla gigante de la gala organizada por BBC World. El jurado premió a la entidad hotelera "por su ejemplo inspirador, deseando que la red se extienda por muchos países cuanto antes", en palabras de Justin Francis, presidente de Responsible Travel. La ceremonia fue presentada por Taleb Rifai, secretario general de la OMT.
NATIVE se creó en 2010 como entidad sin ánimo de lucro y hoy cuenta con 60 hoteles repartidos entre España, Italia, Portugal y Marruecos en los que la accesibilidad universal es un plus de servicio que comienza en el mismo momento de buscar el hotel en Internet. A la primera plataforma web, creada por la ONCE, ha sumado este verano la accesibilidad del sistema Inclusite, que permite navegar sin ver la pantalla, tocar el teclado o hablar al ordenador. Esto significa que la web de NATIVE es accesible a cualquier usuario, incluso para un cliente que fuese a la vez ciego, mudo y tuviese parkinson. El click del ratón se sustituye por un simple soplido en el micrófono que permite ir abriendo las diferentes opciones de la página para buscar y reserva un hotel.
La ministra de Turismo de Omán y el presidente de Responsible Travel dirigieron el evento con el presentador estrella de la BBC WorldStephen Sackur
Para Pablo Ramón, periodista que fundó NATIVE tras escuchar una entrevista de radio a una chica ciega de Madrid, con voluntad de "no volver a comunicar por medios no universales que dejan fuera del circuito a personas con discapacidad", el premio recibido en Londres supone "un apoyo muy gratificante por unanimidad de expertos del turismo responsable, de las instituciones académicas y profesionales turísticos de diversos países". En la gala del Día del Turismo Responsable, organizada cada año por BBC World, abierta por Taleb Rifai, estuvieron presentes ministros de varios países así como CEO's de diversas empresas del sector. NATIVE obtenía el trofeo de plata como 'Silver Winner', siendo el 'Gold Winner' ex aequo para dos complejos turísticos totalmente accesibles en Brasil e Irlanda.
El responsable de la entidad española confiesa que el martes, tras la presentación del complejo "Parque e Campo dos Sonhos", en Brasil, felicitó por escrito a su creador por la iniciativa, ya la noche anterior a la gala. "El proyecto es impresionante, ha sido, como el complejo irlandés, un grandísimo placer vernos acompañados por ambos en este resultado final del Jurado", afirma Ramón.
Un club de hoteles con encanto
NATIVE admite en su red incluso hoteles con encanto o de diseño que no disponen de instalaciones accesibles para personas con discapacidad. En ese caso, les dota de elementos ad hoc como la propia plataforma web multi-idioma y doblemente accesible (www.nativehotels.org), el Pack de Señalética Braille y Relieve para Hoteles, colgadores de puerta con braille transparente, etc. De este modo, el club anima a sus establecimientos a mejorar poco a poco la comodidad para clientes con necesidades especiales.
Colgador de puerta en las habitaciones del Riad de la Belle Époque (Marrakech)
"Hacer más accesible un hotel no es sólo una cuestión de responsabilidad social -que también y para nosotros fundamental, porque es alegal que un ciudadano no pueda utilizar un servicio abierto al público en general-, sino de sentido comercial", afirma Pablo Ramón. Los últimos datos de la Comisión Europea manifiestan que los clientes con discapacidad o necesidades especiales generan una factura de 1.7 el valor de la factura de los clientes comunes. Porque el cliente con limitaciones, especialmente las de movilidad, hace más uso de las instalaciones y servicios del hotel, tales que el restaurante, el spa, los masajes... y habitualmente viaja acompañado.
De hecho, la OMT estima que casi un tercio de los turistas en el mundo viajan considerando la comodidad de alguno de sus amigos o familiares, por discapacidad, por edad avanzada, por incapacidad temporal o embarazo. Por cualquiera de estas razones buscamos un hotel que tenga, por ejemplo, una ducha a ras de suelo para evitar resbalones en la bañera, una causa habitual de accidentes. En una conferencia del responsable de accesibilidad de la cadena hotelera Scandic Hotels, éste afirmaba: "Me preguntan muchas veces por qué estamos tan volcados en la accesibilidad de nuestros hoteles. Pues porque queremos hacer negocio".