Turismo y Viajes

Hoteles y otros alojamientos tiran al alza de los precios turísticos

Los precios de hoteles y otros alojamientos acumulan un incremento medio del 17,8% entre enero y septiembre, según los datos del INE, lo que convierte a este grupo en el más inflacionista de la rúbrica de Turismo y Hostelería. No obstante, en septiembre, la subida de los precios en hoteles y alojamientos se mantuvo en el 3,4% en relación al mismo mes del año anterior.

Por su parte, el segmento de restaurantes, bares y cafeterías apenas acumula una subida del 0,4% en lo que llevamos de año. En septiembre, el alza en los precios fue del 0,5% respecto a un año atrás y sin variaciones respecto al mes de agosto, lo que pone de manifiesto una fuerte moderación en este sector.

El viaje organizado, tercer componente del índice de Turismo y Hostelería bajó sus precios en septiembre un 0,8% en relación al mismo mes del año anterior. Con respecto a agosto -temporada alta- la disminución de precios es del 10,9%, si bien en lo que llevamos de año este sector acumula un alza del 2,1%.

En términos globales, los precios medios en turismo y hostelería se han elevado un 1,6% hasta septiembre, según refleja el Índice de Precios de Consumo (IPC). Comparando con septiembre del pasado año, los precios han crecido un 0,5%. Mientras tanto, el IPC general de la economía ha bajado un 0,2% interanual en septiembre y acumula en los 9 primeros meses del año un descenso del 0,9%.

Si analizamos la evolución de los precios turísticos en septiembre por Comunidades Autonómas, la tasa más alta de subida es el 0,9% de Castilla y León, Murcia y La Rioja. No obstante, en lo que va de año las mayores subidas acumuladas se registran en Baleares (+3,1%), y La Rioja (+2,1%), Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco (las tres con +1,9%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky