Turismo y Viajes

El gasto en viajes de negocios crecerá un 4% en 2014 y un 5% en 2015

Los travel managers se enfrentan a un panorama de precios al alza en el sector de viajes de negocios, que toma impulso de acuerdo a las perspectivas del informe 'Previsión Global de Precios del Sector de los Viajes 2015', realizado conjuntamente por Carlson Wagonlit Travel y la GBTA Foundation, la division de investigación de la Global Business Travel Association.

Este informe sitúa el horizonte de los viajes de negocios en España por debajo de media global, con una estimación de crecimiento del 6,9% en 2014 y del 8,6% en 2015 bajo el impulso de los mercados emergentes -China, India y Brasil- y también de las economías avanzadas, donde la demanda reprimida estos años pasados se está liberando progresivamente. En nuestro país, se prevé que el gasto en viajes de negocios experimente un alza del 4% en 2014 y del 5% en 2015.

Evolución del gasto en Business Travel. Fuente: Carlson Wagonlit y GBTA Foundation.

El estudio revela que globalmente los gestores de viajes prevén un incremento en los precios el próximo año en las principales categorías de productos que componen el viaje de negocios. La subida de mayor consideración corresponderá a las tarifas aéreas, que podrían llegar a incrementarse un 2,2% aunque se verán atenuadas en determinadas regiones por el impacto de las aerolíneas de bajo coste, que cada día están mejor posicionadas en el mundo del business travel.

En cuanto a las tarifas de los hoteles, el pronóstico a nivel global estima una subida del 2,4% en las reservas domésticas y del 2,2% en las internacionales. El incremento de los precios será liderado por Latinoamérica, donde las tarifas gestionadas crecerán un 6,3%. Sin embargo, el precio de los hoteles en Norteamérica y la región de Asia-Pacífico experimentará un crecimiento moderado, y las tarifas en toda Europa también crecerán de manera más lenta que el promedio global durante todo 2015.

El rent a car aparece como el componente del viaje con una previsión de precios más moderada, consecuencia de la sobreoferta en el sector. Así, la estimación para 2015 es un alza del 1,2%.

En España, en 2015 los responsables de compras deben esperar, según este informe, un aumento del 1% en los precios del aéreo, un estancamiento en los precios de los hoteles y un descenso del 4,8% en los precios del transporte terrestre.

"El estudio revela que los gestores de viajes espera que el año que viene los precios se incrementarán en todas las categorías de viajes: tarifas áreas, hoteleras y de alquiler de coche incluidas", resume Joseph Bates, vicepresidente de Investigación de la GBTA Foundation. No obstante, todas estas estimaciones no están exentas de riesgos y Bates apunta entre los que pueden influir negativamente sobre la demanda de viajes la crisis en Ucrania, el descenso de la inflación en Europa, la incipiente deuda en China y las alteraciones en el precio del petróleo. Su consejo para los gestores de viajes es que prevean un plan de contingencia para hacer frente a todos estos riesgos.

El estudio integro puede consultarse aquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky