
Taleb Rifai, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), ha visitado en compañía de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Allí ha sido recibido por el presidente autonómico, Juan Vicente Herrera, quien le ha expuesto la política turística sostenible que desarrolla la Junta de Castilla y León.
La OMT, como agencia especializada de las Naciones Unidas, tiene entre sus objetivos promover el turismo responsable, sostenible y accesible para todos. En este sentido, la sostenibilidad también forma parte de las directrices de política turística en Castilla y León. Así lo recoge su Ley de Turismo, que obliga a que la actividad turística en la Comunidad se desarrolle en el marco del principio del turismo sostenible. Esto supone atender a la preservación de los recursos turísticos y procurar su correcto aprovechamiento para conservar un legado cultural, natural y social.
Desde la Junta de Castilla y León se hace hincapié en que la sostenibilidad es una premisa que guía todas las actuaciones en materia turística. En la colaboración entre administraciones locales para la inversión en infraestructura turísticas sostenibles y en el ámbito privado apoyando al sector turístico para impulsar inversiones en la misma línea.
El secretario general de la OMT ha podido conocer las actuaciones que se desarrollan en cuanto al aprovechamiento sostenible de los espacios naturales, por ejemplo a través de la implantación de cartas europeas de turismo sostenible, del impulso de la marca 'Q' de Calidad Turística o de la promoción del distintivo de acreditación de servicios turísticos 'Marca Natural'. Rifai ha felicitado a la Junta de Castilla y León por su trabajo y su modelo de desarrollo, que ha calificado de "muy atractivo".
Un premio de Naciones Unidas
El máximo responsable de la OMT ha anunciado el compromiso con la Junta para que ambas instituciones pongan en marcha un premio internacional de turismo sostenible que se presentará como premio de las Naciones Unidas. Este galardón estará dirigido a los emprendedores de Castilla y León y distinguirá sus proyectos más innovadores.
La red más extensa de espacios naturales de España
Rafai ha valorado muy positivamente la "claridad de visión" en la percepción que tiene Castilla y León sobre el turismo sostenible. No hay que olvidar que esta Comunidad Autónoma cuenta con la red más extensa de espacios naturales protegidos, con un total de 26 espacios declarados (en breve se declarará el de Babia y Luna), así como 31 Casas del Parque que permiten conocer y disfrutar del patrimonio natural, cultural, etnográfico e histórico. Castilla y León posee también 9 Reservas de la Biosfera y 2 Parques Nacionales, Picos de Europa y Sierra de Guadarrama.