Turismo y Viajes

Reservadas 300.000 habitaciones en Brasil para asistir al Mundial de Fútbol

Panorámica de Río de Janeiro.

Alrededor de 300.000 habitaciones repartidas entre las ciudades sede están, a día de hoy, reservadas durante las fechas del Mundial de Fútbol, que arrancará el próximo 12 de junio. El país anfitrión de la Copa del Mundo ha destinado unos 65 millones de euros (196 millones de reales brasileños) a su infraestructura turística, ampliando en un 15% la capacidad hotelera.

El país quiere aprovechar el Mundial como plataforma para promocionar su turismo, proporcionando al turista una estancia de lo más satisfactoria posible para que pueda disfrutar del fútbol, pero también de la diversidad cultural brasileña, la riqueza de sus paisajes, de las playas y la variedad gastronómica.

Entre las 12 ciudades sede del evento deportivo, las más demandas por los turistas hasta el momento son: Río de Janeiro, Natal y Cuiabá, cuyas tasas de alojamiento alcanzan ya un 87%, 81% y 73%, respectivamente. La Arena das Dunas de Natal presenciará el encuentro de las selecciones de EEUU y Ghana. Por otro lado, los combinados nacionales de Japón y Colombia pelearán por pasar a la siguiente fase de la Copa en el Arena Pantanal de Cuiabá. España se enfrentará a Chile el día 18 de junio en la ciudad de Río de Janeiro.

De hecho, la demanda hotelera en la ciudad carioca, caracterizada por las famosas playas de Copacabana e Ipanema para los encuentros de primera fase, octavos y cuartos de final está por encima del 83%. Además, la ocupación hotelera se encuentra al 93% para el 13 de julio, día que los brasileros y turistas extranjeros disfrutarán de la final en el famoso estadio de Maracaná.

Se espera que en torno a 600.000 turistas extranjeros acudirán a Brasil para vivir el Mundial en directo, siguiendo los partidos en sus diferentes ciudades-sede. Con el fin de que los visitantes tengan más opciones para elegir alojamiento asequible, el Ministerio de Turismo ha preparado un plan alternativo añadiendo más de 55.000 camas ubicadas en pensiones, albergues, moteles, y viviendas de alquiler.

Algunos viajeros también optarán por convivir con familias brasileñas, sin duda la experiencia más "auténtica" para acercarse a la cultura local y optimizar al máximo los gastos viaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky