Turismo y Viajes

Las cuatro claves del turismo de Galicia

  • El Plan Integral de Turismo de Galicia 2014-2016 lleva aparejada una inversión de 136 millones de euros.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado el Plan Integral de Turismo de Galicia 2014-2016 que identifica las grandes fortalezas de la Comunidad para competir como destino único, que son cuatro: su riqueza natural y paisajística, la calidad de las aguas termales y la gastronomía, el gran símbolo histórico que representa el Camino de Santiago en el mundo; y un patrimonio artístico y cultural avalado por cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Núñez Feijóo se mostró convencido de que "Galicia es en sí misma la mejor baza para afrontar el desafío que supone hacer del turismo un motor de la incipiente recuperación económica". Asimismo, indicó que el Plan -elaborado con la colaboración de todos los agentes implicados- no es otra cosa que "la estrategia para jugar con inteligencia esas cartas que nos diferencian como destino".

La actividad turística supone más del 10% del PIB autonómico y acapara un porcentaje por encima del 11% de los puestos de trabajo en Galicia. Más allá de esas magnitudes cuantificables, el presidente gallego destacó las notables posibilidades de desarrollo que el sector tiene por delante.

El responsable del Gobierno gallego también desveló las aportaciones económicas. Así hemos sabido que la Agencia Turismo de Galicia contribuirá, "por lo menos", con 136 millones de euros hasta 2016. "Estamos hablando de una inversión de más de 136 millones de euros en esta legislatura al servicio del objetivo de que Galicia consiga el liderazgo turístico como un destino único y competitivo, de atractivo internacional y capaz de captar cada vez a más extranjeros", ha reiterado.

Cuatro grandes retos

En su discurso, Núñez Feijóo remarcó que el Plan Integral de Turismo de Galicia se fija cuatro grandes retos: posicionar la marca diferencial, es decir, "definir Galicia como un destino diferenciado a nivel interno, nacional e internacional"; consolidar la Comunidad "como un destino multiexperiencial, con una oferta segmentada y desestacionalizada"; hacer de nuestro turismo "un referente del turismo sostenible a nivel europeo"; y reforzar el sector para hacerlo "más innovador y más competitivo, cada vez más importante en el mercado internacional".

Concretó que estos objetivos tienen una traducción en cifras. El Plan pretende convertir los 3,7 millones de turistas alojados en establecimientos en 2013 en 4 millones en 2016; y pasar de los 900.000 turistas internacionales registrados a 1 millón. Esto significaría asimismo que la ocupación hotelera pasaría del 29,6% al 33,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky