Las novedades en las cotizaciones sociales aprobadas por el Gobierno, por Real Decreto, a finales de año tendrán un fuerte impacto en la hostelería. La Federación Española de Hostelería (FEHR) los cuantifica en una caída de 498 millones de euros en las ventas del sector y la desaparición de 10.059 puestos de trabajo.
El Real Decreto-Ley 16/2013, de 20 de diciembre de medidas urgentes para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores estipula que las empresas y trabajadores deberán cotizar más a la Seguridad Social por conceptos hasta ahora exentos. Entre éstos se incluyen el plus de transporte y las ayudas a la comida (los famosos vales de comida o tickets restaurante), guarderías o los seguros médicos privados, entre otros.
En el caso concreto de los vales de comida, la FEHR anticipa el impacto que tendrá el cambio de hábitos de las empresas y de los trabajadores al desaparecer las ventajas asociadas a la exención de cotización en Seguridad Social. La patronal hostelera estima que el sector hostelero perderá 275.400 clientes. De ahí la caída de las ventas próxima a los 500 millones de euros.
La FEHR apunta que, además, los pluses y complementos de manutención, así como otros incluidos en los convenios, pueden suponer un incremento en las bases de cotización de muchas empresas de entre un 10% y 12%. Los hosteros critican que "esta medida también tiene un resultado de freno a las posibilidades de consumo de los ciudadanos porque incrementará sus bases de IRPF". Por eso, la califican de "no muy apropiada" en un momento en que "tan necesario" es el repunte del gasto de las familias para reactivar la hostelería, el comercio y los pequeños negocios.