
Los taxis de Londres, con su característica carrocería negra, han sido elegidos por sexto año consecutivo como los mejores del planeta, en el estudio anual del taxi que hace el portal Hoteles.com.
Los taxis londinenses obtuvieron un 22% del total de los votos, logrando una clara victoria sobre los siguientes clasificados, que fueron los taxis de Nueva York -con el 10% de los votos- y los de Tokio -con el 9%-. En la cuarta posición se colocaron los taxis de Berlín, que este año recuperan su plaza entre los cinco primeros de la lista, con un 5% de los votos.
Los madrileños figuran en la quinta plaza del ranking, junto con los taxis de México y Ámsterdam. Todos ellos consiguieron un 4% de votos.
La encuesta se llevó a cabo en 30 países y Londres logró liderar la lista en cinco de las siete categorías que contemplaban aspectos como la limpieza (23%), el conocimiento de la zona (27%) y la calidad de la conducción (30%). Los taxis ingleses fueron también los más votados por la simpatía de sus conductores (23%), aunque hay que indicar que esta categoría fue considerada la menos importante para los viajeros. Más preocupa a los pasajeros la seguridad, que casi uno de cada cuatro votó como su prioridad número 1 cuando se suben a un taxi... Y los taxis londinenses también ocuparon aquí el primer puesto.
Al analizar otros criterios, como la relación calidad/precio fueron los taxis de Nueva York y los de Bangkok los que acapararon los primeros puestos. Los taxis amarillos de Nueva York -que la gran pantalla ha convertido en tan reconocibles- alcanzaron la primera posición en disponibilidad, con un 23% de los votos.
Qué dejamos olvidado en el taxi
La encuesta también se interesó por los objetos que la gente olvida en el interior del taxi para descubrir que entre los más extraños hay desde una peluca y un pájaro (con jaula incluida) en EE.UU., a una pierna ortopédica y un ex novio (esto último, quizás no fuera un olvido...) en Australia. En Finlandia, el objeto olvidado más estrafalario fue un trombón y en Alemania una dentadura.
Quizás más de uno de estos olvidos obedece a que estamos pensando en otras cosas cuando nos subimos a un taxi. Un 19% de los viajeros se dedica a enviar mensajes o emails, un 15% se queda dormido, un 10% come y un 9% se besa... De hecho, preguntados por cuál es el país con actitud más cariñosa en la parte de atrás de un taxi, un 45% de los encuestados españoles admitieron un "comportamiento apasionado". En definitiva, que no es difícil dejarse algún objeto olvidado.
Y un último dato a tener en cuenta porque está apuntando una nueva tendencia. Para un 14% de los encuestados el equipamiento más importante de un taxi es el wi-fi, por delante de la radio y de la música.