Turismo y Viajes

Juan Molas: "La T4 de Barajas va camino de convertirse en un museo"

Juan Molas, en la rueda de prensa celebrada ayer.

La patronal hotelera está preocupada por la caída del turismo internacional en Madrid y lo achaca al descenso del tráfico en el aeropuerto de Barajas, que "a este paso, pronto será un museo", proclama Juan Molas, presidente de la CEHAT.

El balance de la actividad hotelera del verano, presentado ayer por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), refleja que la media de ocupación en el conjunto de España rebasó el 70% pero, sin embargo, en la capital se quedó en torno al 50%. Los clientes escasean en los hoteles madrileños porque el turismo nacional sigue seriamente afectado por la crisis y la llegada de turistas extranjeros se ha hundido un 22% en agosto. Un descenso que se sobrepone a la bajada del 12% del pasado año.

El presidente de los hoteleros echa mano de las estadísticas y señala que mientras que el tráfico de pasajeros ha disminuido un 14,3% en Barajas durante los ocho primeros meses del año, la caída en Barcelona ha sido sólo del 1%. En términos absolutos, Barajas movió 26,5 millones de pasajeros y El Prat 23,8 millones. Molas responsabiliza de la situación al fuerte incremento de las tasas aéreas y también al abandono de importantes rutas internacionales por parte de Iberia. Conexiones que no han sido sustituidas por una mayor actividad de las aerolíneas low cost, sino justamente lo contrario.

La carestía de las tasas aéreas no es un problema que afecte exclusivamente a Madrid, pero sus efectos parece que se están notando de manera más evidente. "No se pueden mantener 39 aeropuertos deficitarios en España a base de incrementar las tasas de los siete grandes aeropuertos", proclama el presidente de la patronal. "Esto es desvestir a un santo para vestir a otro", insiste, aunque evita realizar recomendaciones expresas de cierre de determinados aeropuertos porque esto son "decisiones políticas".

¿Cuál es la solución en Madrid?

Los hoteleros no se limitan a la crítica y desean aportar sus soluciones para el problema de Madrid. Molas ofreció ayer cuatro recomendaciones claras sobre cómo atajar la caída del turismo en la capital.

-En primer lugar, decidir qué se quiere vender, es decir, diseño del producto turístico.

-Lo segundo, unificar en una sola Dirección General de Turismo, que reúna Ayuntamiento y Comunidad, la promoción turística de Madrid.

-En tercer lugar, dar entrada al sector privado para definir una estrategia de promoción conjunta con el sector público, como se hace en Barcelona o Tenerife.

-Y, por último, recursos, "porque una ciudad como Madrid los necesita" y, especialmente, apuntó Molas tras la decepción de no haber logrado los JJ.OO. de 2020. En este sentido, el presidente de CEHAT se lamenta no tanto por el retorno económico que hubiera supuesto la celebración de los JJ.OO. en la capital, como por la pérdida de la promoción internacional en términos de marca turística que habría comportado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky