
A finales de julio, las previsiones de ocupación de alojamientos rurales en alquiler para el mes de agosto son ya bastante fiables, y alcanzan el 38%, según el buscador Toprural, dato muy similar al recogido el estío pasado, cuando alcanzaba el 39%, de acuerdo al mismo portal.
Sin embargo, esta cifra no tiene en cuenta las reservas que se realicen a última hora, y éstas suponen una de cada cinco reservas. Tanto es así, que el año pasado provocaron un incremento de 16 puntos porcentuales sobre la previsión inicial del 39%, aumentando la ocupación definitiva hasta un 55%. Por ello, desde el buscador esperan ver un repunte de la ocupación a lo largo de las primeras semanas de agosto.
El norte, el gran favorito
A través de los calendarios de disponibilidad de los propietarios, se percibe que el norte del país lidera la ocupación, con el País Vasco a la cabeza -64%- y seguido de Navarra -61%-, Galicia y Cataluña -59%-. Tras ellos, Asturias prevé una ocupación del 56%.
Por otra parte, y siguiendo la costumbre en los meses de verano, los destinos que menor tasa de ocupación registran son los ubicados en el interior. Liderando la cola hallamos la capital y Castilla La Mancha, ambos con una ocupación del 21% y, tras ellos, Castilla y León -28%-, Extremadura y Murcia -ambos con el 30%-.
Aunque los niveles de ocupación se mantengan, los precios de alquiler bajan por cuarto año consecutivo: según el Barómetro de Precios de Toprural, el precio medio de alquiler de las casas rurales ha bajado un 4,1% respecto a 2012, alcanzando así los 26,7 euros por día y noche en verano. Esta medida, explican, ha sido tomada por el sector del turismo rural para paliar las repercusiones de la actual crisis económica en el sector.