Turismo y Viajes

Mayo registra un nuevo máximo histórico en llegadas de turistas

España recibió en mayo 5,8 millones de turistas internacionales, un 7,4% más que en el mismo mes de pasado año, según los datos de la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR). Esta cifra lo convierte en un mayo histórico al alcanzar un nuevo máximo histórico para ese mes.

Los turistas británicos y alemanes, con 1,5 millones y casi 1 millón de llegadas respectivamente, han sido los principales causantes del crecimiento del turismo. También el mercado ruso, que entre enero y mayo acumula 330.000 llegadas, un 30,8% más que un año atrás.

En los cinco primeros meses del año han llegado a España 19,8 millones de turistas internacionales, un 3,9% más que en el mismo periodo de 2012. En este caso, Francia y Reino Unido son los mercados que más han contribuido al crecimiento del turismo extranjero, mientras que Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana han sido los destinos más beneficiados. La cifra de turistas internacionales que han visitado nuestro país de enero a mayo es la más elevada desde el año 2008, cuando se alcanzó el máximo histórico para este periodo.

Mercados y destinos

El turismo británico ha crecido en mayo un 9,3% y el alemán un 13,2%. Son crecimientos muy significativos, si bien en el periodo acumulado de los cinco primeros meses se moderan a un 4,4% y un 4,3%, respectivamente. Por su parte, el tercer mercado en importancia, el francés, ha supuesto en mayo 809.000 llegadas de turistas, un 5,9% más que en mayo de 2012 y acumula ya siete meses de alzas consecutivas. El destino principal de los franceses en España es Cataluña, denotando su tradicional preferencia por el turismo de proximidad.

Otros mercados con una evolución especialmente notable en mayo han sido los Países Nórdicos, cuyas llegadas se incrementaron un 20,2% para rozar los 400.000 turistas, y los Países Bajos, con una subida del 6,8% y un total de 266.000 turistas.

Por el contrario, el turismo italiano se contrajo un mes más, sufriendo una caída del 6,8% que recortó las llegadas a 249.000. Desde comienzos de año las llegadas de turistas italianos acumulan un descenso del 14,6% respecto a 2012.

En relación a los destinos, Cataluña fue el que más llegadas se adjudicó en mayo, 1,5 millones, un 6,3% más que en mayo de 2012. Esta Comunidad Autónoma concentró el 26% del turismo internacional que recibió España en el mes, si bien los franceses fueron su mercado principal. Después de Cataluña, Baleares se situó como el segundo destino más atractivo para el turismo internacional, con el 23,6% de las llegadas y 1,3 millones de turistas en números absolutos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky