
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel borrego, firmó ayer un convenio de colaboración con Saborea España, por el cual esta asociación se compromete, con el apoyo de Turespaña, a seguir desarrollando productos turísticos gastronómicos y a crear "un portafolio de experiencias turísticas comercializables".
Además de diseñar estos productos susceptibles de comercializar, el convenio también contempla el desarrollo de campañas y eventos de promoción tanto nacional como internacional de la gastronomía española, mediante acciones conjutas en 23 destinos turísticos españoles. Entre los eventos que se organizarán en el territorio nacional, pero con "gran potencial internacional", destaca la celebración del Día Mundial de la Tapa.
A nivel exterior, se apostará por incorporar cocineros de renombre en campañas promocionales de la gastronomía patria, para lo cual se trabajará de la mano de las asociaciones de cocineros Eurotoques y Facyre.
Saborea España, que está integrada a su vez por cinco entidades vinculadas con la gastronomía ?entre ellas las Federación Española de Hostelería (FEHR) y la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico-, comparte con el Instituto turístico la misión de potenciar la gastronomía como reclamo turístico.
En esta línea, la secretaria de Estado resaltó "la importancia de promocionar en los mercados internacionales segmentos turísticos como el turismo gastronómico con el objetivo de atraer turistas durante todo el año". Por su parte, el vicepresidente de Saborea España y presidente de la FEHR, José Mª Rubio, aseguró que Saborea España es "un instrumento perfecto para potenciar el turismo gastronómico". Añadió que "los hosteleros queremos profundizar en la colaboración pública-privada" porque, según dijo, es una fórmula "muy inteligente y eficaz".