
Según el IV Estudio Anual de Redes Sociales elaborado por IAB Spain, el 80% de los internautas usa las redes sociales, una razón que explica por qué las marcas comerciales -entre ellas las turísticas, empresas o destinos- deben posicionarse adecuadamente en este canal.
El mercado de las redes sociales sigue creciendo, pero con menor intensidad que en el pasado porque ha entrada en una etapa de madures. El estudio de IAB Spain -asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España- revela que en 2012 el uso de las redes sociales se ha incrementado en un 5% respecto a 2011. También muestra que Facebook mantiene su liderazgo como la red social por excelencia, la más usada, dado que en ella tienen perfil el 96% de los internautas españoles. Le siguen, de lejos, YouTube, con un 64% de usuarios, y Twitter, con un 46%.
Los usuarios de redes sociales, de promedio, usan regularmente tres redes sociales diferentes, y Facebook siempre es una de ellas. También es Facebook la red social que se visita con mayor frecuencia: un 49% de usuarios se conecta a su perfil de Facebook varias veces al día. Le sigue Twitter, con un 26% de usuarios que entran más de una vez; Foursquare con un 20% y Tuenti con un 18%.
Pese a la hegemonía de Facebook, existe todavía un amplio mercado para el resto de redes sociales. LinkedIn, Google+ y Twitter son las que han registrado un mayor crecimiento de usuarios respecto a 2011. LinkedIn ha pasado del 12 al 18% de usuarios (un 50% más); Google+ del 20 al 29% (un 45% más); y Twitter del 34 al 46% (un 35% más). Por el contrario, otras redes sociales han experimentado un retroceso, aunque leve, es el caso de MySpace, que ha pasado del 11 al 9%; Flickr del 8 al 6%. Badoo, por su parte, se ha mantenido en un 12% de usuarios.
Marcas: por qué seguirlas
El 81% de los seguidores de una marca buscan promociones y ofertas de trabajo. El 64% de los usuarios de redes sociales sigue o se hace fan de una marca porque le gustaba previamente; el 36% porque era necesario para participar en un concurso; y el 23% porque vio que algún amigo o conocido la seguía. Asimismo, el 55% de los usuarios sigue siendo fan de la marca porque publica ofertas y promociones interesantes de manera regular; el 48% porque publica contenido de interés; y el 28% porque publica actualizaciones de nuevos productos.
Por lo que respecta a las compras en redes sociales, éste es todavía es un mercado por conquistar. Sólo un 14% de usuarios ha comprado alguna vez a través de ellas.