Turismo y Viajes

El turismo mundial seguirá creciendo en 2013

Imagen de Thinkstock.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) prevé que el turismo mundial continuará creciendo en 2013 que acabamos de comenzar, si bien a un ritmo más moderado que oscilará entre el 2% y el 4%.

El pasado mes de diciembre, la OMT anunció que se había alcanzado el récord histórico de 1.000 millones de llegadas internacionales. Asimismo, la Organización mantenía en su último Barómetro (correspondiente al mes de noviembre) sus previsiones de cierre de 2012, con un incremento de entre el 3% y el 4% en las llegadas de turistas internacionales. Este comportamiento de la industria del turismo hará de 2012 un año histórico cuando se conozcan las cifras definitivas, que dejarán atrás los 990 millones de llegadas internacionales registradas en 2011.

"El turismo internacional ha seguido creciendo en 2012, a pesar de la incertidumbre económica mundial", resaltaba la OMT entonces. Añadía que el hito de los 1.000 millones de llegadas apunta la posición del turismo como uno de los mayores sectores económicos del mundo. La OMT calcula que el turismo genera el 9% del PIB mundial, teniendo en cuenta los efectos directos, indirectos e inducidos de la actividad. Asimismo, del turismo dependen 1 de cada 12 puestos de trabajo y el 45% de las exportaciones de los países menos adelantados.

Los ingresos y el gasto también crecen

El último Barómetro de la OMT mostró no sólo una evolución favorable de las llegadas internacionales, sino también del nivel de ingresos y el gasto asociados. Entre los 10 países con mayores ingresos por turismo internacional, el crecimiento fue significativo de los seis a los nueve primeros meses en Hong Kong (+17%), Estados Unidos (+8%), Alemania (+7%), Francia (+5%) y el Reino Unido (+4%). Otros varios destinos importantes incrementaron sus ingresos en porcentajes de dos dígitos, como Japón (+48%), Suecia (+26%), Sudáfrica (+26%), República de Corea (+26%), India (+23%) o Croacia (+10%).

Entre los 10 principales mercados internacionales en términos de gasto en viajes al extranjero, el crecimiento fue significativo en China (+30%), Federación de Rusia (+15%), Estados Unidos (+9%), Canadá (+6%), Alemania (+5%) y Australia (+4%), así como en Japón, donde un incremento del 7% confirma la recuperación de este importante mercado.

Por otro lado, después del declive de los últimos años, el Reino Unido registró un modesto crecimiento del 2% en el gasto turístico, mientras que tanto Italia como Francia experimentaron un descenso del nivel de gasto en viajes al extranjero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky