Turismo y Viajes

Julio marcó un máximo histórico: 7,7 millones de turistas internacionales

El turismo sigue dando alegrías a la economía española. En julio, España recibió 7,7 millones de turistas extranjeros, según Frontur. Es el máximo histórico registrado en un mes desde que se elabora esta estadística.

Ajeno al retroceso de la demanda turística de los españoles, atenazada por la crisis económica, el turismo internacional sigue favoreciendo a España. Este mes de julio nos han visitado 328.000 turistas más que en julio de 2011, un 4,4% más en términos porcentuales. Este crecimiento de la demanda turística internacional afianza la tendencia positiva seguida a lo largo de todo el año, con la única excepción del mes de abril.

Los turistas alemanes y franceses han sido los principales responsables del fuerte incremento del turismo en julio. Mientras que el turismo británico se mantuvo estable, con una subida del 0,5%, el alemán sumó 104.000 turistas más que hace un año, acumulando ya cinco meses consecutivos de crecimiento. El turismo francés, por su parte, creció un 7,7%, lo que supuso recibir más de 1,2 millones de turistas galos y que este mercado conserve su segunda plaza entre los principales países emisores de turismo para España, por detrás del Reino Unido y por delante de Francia.

También el mercado italiano tuvo en julio un buen comportamiento, mostrando un crecimiento del 5,7% que, a diferencia de los turistas de otras nacionalidades, tendió a concentrarse en Madrid como destino.

Otros mercados significativos fueron los Países Nórdicos, que mantuvieron la línea de crecimiento de meses anteriores, con una subida del 14,5%, y EE.UU. que, con una subida del 27%, totalizó 180.000 turistas. Hay que destacar que, en lo que va de año, el número de turistas estadounidenses que han viajado a España se ha incrementado un 15,3%.

En los siete primeros meses del año, España acumula cerca de 33 millones de turistas, un 3,3% que en el mismo periodo del pasado año.

Cataluña, principal destino

En el mes de julio, Cataluña fue la Comunidad Autónoma que más turistas internacionales acogió, apuntándose además la mayor subida, un 9%. Fueron algo más de dos millones de turistas los que eligieron su destino vacacional dentro de esa Comunidad.

A continuación, Baleares fue el segundo destino más demandado por los turistas, con una subida del 2,6%. Le siguen Andalucía, que bajó no obstante un 2,1%, y Canarias, que también tuvo un dato negativo respecto a julio del pasado año, disminuyendo un 1,4%. De enero a julio, el dato más desfavorable es para Andalucía, que ha recibido un 5,1% menos de turistas extranjeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky