El Sindicato Federal Ferroviario de la Confederación General del Trabajo (SFF-CGT) ha convocado para el próximo vienes 30 una huelga dirigida a todos los trabajadores de RENFE-Operadora. El Ministerio de Fomento ha establecido unos servicios mínimos para garantizar el transporte en una jornada de huelga que coincide la operación salida de fin de año.
Sin contar con la reducción de servicios en Cercanías, Renfe suprimirá 291 trenes entre servicios AVE, Larga Distancia e Interurbanos.
En concreto, Renfe cancelará un total de 84 trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia. Circularán 225 de los 309 trenes que había programadas, lo que supone que se prestarán el 73% de los servicios.
Por su parte, en trenes interurbanos, de los 591 trenes afectados, circularán en servicios mínimos, 384. Se cubrirá por tanto el 65% de los servicios y se cancelarán 207 trenes.
El paro de 24 horas también afectará a los servicios de Cercanías, si bien Fomento ha establecido unos servicios mínimos diferentes en función de la envergadura de los núcleos de población y de los momentos del día. En Madrid, se prestarán el 75% de los servicios en hora punta y el 50% durante el resto de la jornada de huelga.
A la hora de decretar los servicios mínimos que Renfe debe garantizar, Fomento ha tenido en cuenta la fecha en la que está convocada la huelga. "Los porcentajes establecidos son los imprescindibles para, respetando el derecho fundamental a la huelga, no dañar en exceso otros derechos fundamentales de los ciudadanos", se argumenta en la resolución que contiene los servicios mínimos.
Los viajeros pueden consultar con detalle la programación de servicios mínimos de Renfe garantizados el día 30 de diciembre en www.renfe.com -sección Avisos- o llamando al teléfono 902 320 320. Los viajeros con billetes adquiridos con antelación para los servicios afectados pueden solicitar su cambio o reembolso sin coste adicional en estaciones, agencias de viaje e Internet.
Los motivos
La convocatoria de huelga por parte de CGT obedece a denunciar las segregaciones, transferencias, privatizaciones, abandonos de servicios, reducciones o eliminación de tráficos y la falta de personal en Renfe y Adif. CGT también exige un contrato programa con la Generalitat de Cataluña que garantice que REnfe seguira siendo el operador durante los próximos años.