Turismo y Viajes

El AVE le ha quitado al avión más de la mitad de los viajes entre Madrid y Valencia

La Línea de Alta Velocidad Madrid-Valencia cumple el próximo lunes su primer año en funcionamiento. En este tiempo ha transportado 2.085.000 viajeros y ha conseguido una cuota de mercado del 83%, arañada al avión.

El AVE Madrid-Valencia celebra su primer aniversario lejos de alcanzar la cifra de pasajeros que se marcaba como objetivo, 3,6 millones. No obstante, según las estimaciones de Renfe, ha logrado arrebatarle al avión el 55% de los trayectos, así como el 25% y el 5%, respectivamente, a los desplazamientos antes realizados en coche y autobús.

La Alta Velocidad ha logrado en un año triplicar la movilidad en tren entre Valencia y Madrid, lo que ha sido posible con una ocupación media del 63%. El porcentaje de puntualidad ha sido del 98,3%.

El volumen de pasajeros transportados es superior si tomamos en cuenta el total del corredor y no sólo los viajeros punto a punto. De este modo, los trenes de Alta Velocidad que unen Madrid además de con Valencia con Cuenca, Albacete, Alicante y Castellón han transportado a 3,5 millones de pasajeros.

Los días de mayor tránsito de pasajeros durante este primer año en funcionamiento han sido los jueves y los viernes, lo que pone de manifiesto la combinación de los tráficos de ocio y profesional.

En determinados días, el servicio punto a punto, de Madrid a Valencia, ha llegado a superar los 8.000 viajeros. Acontecimientos como las Fallas, la Semana Santa, la celebración de la Copa del Rey o la Fórmula 1 se han dejado notar en la demanda del AVE. Sólo durante los días de Fallas fueron más de 60.000 las personas que viajaron en el servicio de alta velocidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky