Los cruceros se confirman como uno de los segmentos más dinámicos del turismo. En el primer semestre del año el tráfico de pasajeros de crucero en los puertos españoles asciende a 3.200.757 personas. En relación al primer semestre de 2010, el número de cruceristas se ha incrementado un 17,7%.
El Mediterráneo encabeza las preferencias de los pasajeros de crucero. Casi el 68% -2,1 millones de cruceristas- recalaron en alguno de los puertos españoles sobre el Mediterráneo. Barcelona y Baleares son los puertos con más tráfico. Entre los dos suman más de millón y medio de cruceristas en lo que va de año -999.000 y 554.000, respectivamente y con un crecimiento del 10,4% en el caso de Barcelona-. También son muy significativos los incrementos que han experimentado otros puertos como Bahía de Cádiz y Málaga, con un 36% y un 33%, respectivamente.
Entre los puertos del Atlántico, cabe destacar el buen comportamiento de los insulares como Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, que sumaron más de 800.000 pasajeros y alcanzaron tasas de crecimiento del 30%.
Los puertos atlánticos en la Península totalizaron algo más de 211.000 pasajeros, con incrementos medios también elevados, del orden del 40%. Destacaron especialmente Vigo y A Coruña, con 109.600 y 42.889 pasajeros, respectivamente.
Barcos más grandes
Nuestros puertos han recibido en los primeros seis meses del año un total de 1.632 barcos de cruceros, un 9,6% más que durante el primer semestre del año anterior. La disparidad de este porcentaje con la evolución del número de pasajeros evidencia que los barcos que recalan en los puertos españoles son cada vez de mayores dimensiones.
Si se divide el número de cruceristas entre el número de bardos, se puede deducir que el tamaño medio de un crucero está en los 2.000 pasajeros. No obstante, hay barcos (como el Queen Mary 2 ó el Disney Magic) que llegan a transportar casi 3.700 personas en cada trayecto, entre la tripulación y el pasaje.