Por segundo año consecutivo FITUR organiza, en colaboración de la Organización Mundial de Turismo y Casa África, INVESTUR, un foro que tiene como principal objetivo promover las inversiones españolas del sector turístico en el continente africano para dinamizar su economía y favorecer su desarrollo sostenible.
La cita tendrá lugar el 20 de enero y se celebrarán unas conferencias en las que se presentará el potencial del continente africano para el mercado turístico, además de encuentros B2B (business to business) entre inversores españoles y representantes de proyectos en África.
Un total de 113 profesionales africanos procedentes de 30 países ya han confirmado su asistencia. Entre los que destaca la participación de algunos de los territorios miembros del bloque regional Southern African Development Community (SADC) -región invitada en esta edición-, como Batsuana, República Democrática del Congo, Lesoto, Madagascar, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbabwe, entre otros.
En el tiempo dedicado a las conferencias, la Organización Mundial de Turismo dibujará un perfil del mercado turístico en África, mientras representantes de distintas entidades como el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX); la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (COFIDES), el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Sabadell, explicarán las posibilidades de financiación disponibles para los proyectos empresariales en África subsahariana.
Además, la Organización de Turismo regional del Sur africano (RETOSA, según sus siglas en inglés) presentará el proyecto Boundless Southern Africa, una iniciativa en la que participan nueve Estados de la zona, para promover, de forma conjunta, algunas áreas naturales que comparten esos países.
INVESTOUR se cerrará con las reuniones en las que los profesionales africanos mostrarán el potencial de sus propuestas turísticas a los experimentados empresarios del sector español. Con estos encuentros se pretende, además de encontrar financiación para los proyectos, aumentar la representación de los destinos africanos ante el mercado emisor español.