Una encuesta elaborada en España por homeaway.es, especialista en alquiler de vacaciones a través de internet, refleja con toda claridad cómo las familias se han ajustado este año el cinturón en su presupuesto vacacional. El 63,8% lo han reducido frente a un 22,9% que asegura que lo incrementará. Casi un 20% opta por el alquiler, una alternativa que supone un ahorro superior incluso al 50%.
Aunque el hotel sigue siendo la opción preferida por la mayoría de las familias con niños como alojamiento durante sus vacaciones -lo eligen el 52,8%-, hay un 19,7% que se decanta por el alquiler. Ellos son la clientela fundamental de una empresa como homeaway.es.
Este portal pertenece al Grupo HomeAway, fundado en EE.UU. en 2005 y con una facturación el pasado año de 120 millones de euros a nivel global. Estas ventas posicionan a la compañía como uno de los líderes del sector de alquiler de vacaciones. Su cartera de propiedades supera las 475.000 repartidas en 120 países. En España cuenta actualmente con 16.942 alojamientos para alquilar y en el conjunto de Europa la cifra asciende a 121.758 alojamientos.
España, un destino preferente
La encuesta de homeaway.es pone de manifiesto el lugar privilegiado que ocupa España entre las preferencias de las familias. El 43,6% de los consultados declararon tener hijos menores a su cargo, y de ellos el 66% eligió España como destino principal para sus vacaciones de verano este año.
Según los datos de HomeAway, nuestro país es detrás de EE.UU. y Francia el tercer destino preferido por los viajeros de todo el mundo que buscan su alojamiento de vacaciones a través de los portales de alquiler de vacaciones. Además, Andalucía ocupa el 6º lugar entre los 10 destinos más consultados del mundo. Si se consideran exclusivamente las consultas de los viajeros europeos, resulta que Andalucía para a ocupar la segunda posición por detrás tan sólo de la Provenza francesa. Málaga, Cádiz y Almeríua son las provincias que más interesan a los viajeros, a juzgar por sus consultas.
La media de precio semanal de alquiler en España con homeaway.es se sitúa en 947,9 euros, una franja de precios similar a la de Italia. Más caro es alquilar en Reino Unido -con una media de 970,8 euros- y en Francia -1.131.2 euros-.
Ventajas del alquiler
El precio no es la única ventaja del alquiler frente al hotel. Laura Rivera, responsable de homeaway.es, explica que "el alquiler garantiza más privacidad, más espacio físico y más libertad que un hotel."
Para el 58,7% de las familias con niños encuestadas, la característica más valorada a la hora de escoger dónde alojarse en vacaciones es la calidad de los servicios. Por ello, los alojamientos con piscina, jardín, parque infantil y localizados en una zona con servicio médico son los más demandados por las familias. Otro factor cada vez más solicitado es la disponibilidad de niñera.
Aunque homeaway.es no dispone de datos exactos sobre el grado de fidelización de las familias, Rivera explica que un indicador muy significativo son los comentarios que los clientes hacen en la propia web, que además suponen un barómetro de la calidad de los alojamientos. "Ese es uno de los mejores 'filtros' para medir el nivel de calidad del inmueble, ya que aglutina opiniones sinceras que dan una idea muy clara y veraz de la calidad del alojamiento que vamos a alquilar y del trato recibido por parte del propietario."
Pese a la crisis
El actual escenario económico ofrece un entorno propicio para el crecimiento del tipo de producto que ofrece homeaway.es. La responsable del portal en nuestro país nos lo confirma. "Hemos observado que la crisis no ha hecho que los españoles se planteen dejar de salir de vacaciones, pero sí busscan alternativas que les permitan disfrutar, conocer sitios nuevos y, a la vez, ahorrar", explica.
Rivera explica que el modelo HomeAway es también muy interesante en estos momentos para los propietarios de los alojamientos. "Les permite rentabilizar sus residencias en tiempos de crisis", argumenta. La compañía exclusivamente se ocupa de poner a los propietarios en contacto con los clientes a través de sus portales, que son el "escaparate" de los alojamientos, cobrando una tarifa a cambio de esa visibilidad.
Por tanto, pese a la crisis, estos son buenos tiempos para la compañía de origen norteamericano. "Incluso en un momento de incertidumbre económica como el actual HomeAway ha crecido más rápido que ninguna otra compañía del sector turístico. Nuestras previsiones son muy altas de cara a 2010 debido tanto al incremento del número de propietarios que ven el alquiler como una oportunidad para cubrir el gasto de sus inmuebles, como por la cada vez mayor cantidad de turistas preocupados por el coste de sus vacaciones", afirma Rivera.