Turismo y Viajes

¿La crisis le deja viajar este verano?

Hervé Lemoine, director general de Easyviajar.com

Si su respuesta es afirmativa ello significa que se encuentra usted entre los 8 de cada 10 españoles afortunados que ya tienen claro que este verano -pese a lo maltrecha que pueda andar la economía en general y la suya en particular- saldrán de vacaciones. Al menos esa es la cifra que arroja el estudio elaborado por Easyviajar.com. El mismo informe asegura, sin embargo, que el 70% de los encuestados se ha visto obligado a cambiar sus hábitos de viaje para adaptarse a las circunstancias. ¿Los ha cambiado usted?

La crisis económica raspa los bolsillos de los turistas españoles, dispuestos "incluso" a cambiar sus costumbres si con ello pueden seguir viajando. "Si hay una resistencia arraigada entre los españoles, esa es la de abandonar los viajes y las vacaciones." Así de claramente resumía ayer la situación pre-veraniega Stéphanie Chemla, redactora jefe del portal Easyviajar.com durante la presentación del II Estudio sobre los Hábitos de Turismo e Internet en España.

Este estudio, elaborado en base a 750 encuestas realizadas entre internautas, pone de manifiesto un hecho claro: que los españoles están dispuestos a reducir este verano el presupuesto destinado a sus viajes, a realizar un menor número de desplazamientos o a viajar gastando menos, pero bajo ningún concepto piensan en dejar de salir de vacaciones. El 83% de los consultados ha dicho que sí irá de viaje, frente al 1% que contestó que no viajará porque la situación económica no se lo permite. Sin duda, esta es una de las grandes fortalezas de la industria turística en medio de la agitación que provoca la crisis.

No obstante, el 40% de los consultados reconoce que este verano y ante las dificultades económicas optará por limitar su presupuesto. El pasado año los turistas ya tuvieron que ajustarse el cinturón y el gasto medio pasó de 1.411 euros en 2008 a 1.365 euros en 2009. La caída del gasto medio del 3% indica que casi dos años de crisis económica no han pasado en balde.

Lo que los turistas se gastan de media varía también lógicamente en función de los destinos. En los viajes al extranjero, el nivel de gasto medio alcanza los 1.863 euros y sólo un 20% asegura que va a gastar menos de 500 euros cuando viaje a otros países. La media para los gastos en España se sitúa en 1.170 euros.

En cuanto a los destinos no hay grandes variaciones para este verano. Andalucía se mantiene como el destino nacional favorito, siendo además el único que crece. A continuación, Valencia y Cataluña son los destinos preferidos por los turistas internautas cuando se quedan en España. En los viajes al extranjero, los top de la lista son Reino Unido y Francia.

A la hora de planificar los viajes, los españoles eligen a su pareja como primera opción de acompañante, ocupando los amigos el segundo lugar. Además, un 14% decide no viajar con sus hijos cuando se desplaza por España y un 12% cuando lo hace por el extranjero.

Cada vez compramos más en Internet

En medio de la crisis Internet aparece como un canal muy conveniente para encontrar mejores precios y planificar unas vacaciones más económicas. Los españoles buscamos alternativas a quedarnos en casa y los destinos y productos turísticos que se promocionan y venden a través de la red, tienen hoy mayores posibilidades de mercado que nunca. "El español busca nuevas medidas para no reducir sus vacaciones, encontrando en internet la solución perfecta", apunta Jean-Pierre Nadir, fundador y presidente de Easyviajar.com.

El 90,4% de los internautas consultados utilizan la red como uno de los tres canales principales de información y el 84% lo ve como el medio más fiable y habitual de buscar información para planificar un viaje. Las razones son que Internet es rápido, ofrece una gran cantidad de información y es flexible, dado que puede consultarse en cualquier momento y casi en cualquier lugar. Además, es un canal que permite comparar los precios y encontrar la opción más económica.

Los buscadores, las páginas de agencias de viajes que realmente venden y los portales de información turística son los lugares en la red donde los internautas acuden en busca de información. Google, Yahoo y MSN lideran el ranking.

Puestos a planificar un viaje un 48,4% de los consultados atiende también a las recomendaciones de amigos y familiares, el famoso 'boca a boca'. Por su parte, las agencias de viajes, con un 44,4%, conviven con el canal Internet, asociándose a un servicio más fiable y a un trato personalizado.

Cuando llega el momento de contratar, el 82,1% de los internautas cierra la compra on line, el 57,9% acude a la agencia de viajes y el 37,1% se decanta por el teléfono. La media de antelación de compra de los españoles es de un mes, si bien puede haber una semana de diferencia entre la contratación del vuelo y del hotel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky