Turismo y Viajes MODULO

El turismo avanza hacia un nuevo récord en 2015

El sector turístico registrará con toda seguridad un nuevo récord en llegada de turistas internacionales. España ha recibido entre enero y noviembre 64,6 millones de turistas, un 4,8% más que en los once primeros meses de 2014. El dato, anunciado hoy por el INE, permite anticipar que al cierre de 2015 se superarán los 64,9 millones de turistas recibidos el año pasado. El turismo volverá a batir su récord.

El comportamiento del turismo en noviembre ha sido igualmente magnífico. Se recibieron 3,7 millones de turistas internacionales, un 10,7% más que en noviembre del año anterior. Por países emisores, Reino Unido es el principal mercado emisor de turistas a España en noviembre, con 769.000 entradas (el 20,7% del total) y un incremento del 12,6% respecto al mismo mes de 2014.

Le siguen Francia, con el 16,2% del total y un aumento interanual del 19,8%, y Alemania, con un 13,2% del total pero que retrocede un 6,8%. Entre el resto mercados emisores hay que destacar a Estados Unidos, con un incremento anual del 36,4%.

Durante los 11 primeros meses de 2015, Reino Unido, Francia y Alemania se mantienen como los principales mercados del turismo español. Estos tres países han registrado unas variaciones anuales acumuladas del 4,1%, 8,9% y -0,8%, respectivamente.4

Destinos más demandados

Canarias fue el destino más demandado por los turistas extranjeros en España durante el mes de noviembre, concentrando el 27,4% de las llegadas y superando el millón de turistas. En las islas los principales países de residencia de los

turistas son Reino Unido y Alemania. Le siguen Cataluña, con el 24,5%, y Andalucía, que supuso el 14,4%.

Por su parte, Cataluña recibió en noviembre la visita de 0,9 millones de turistas, con un crecimiento anual del 11,4%. En esta Comunidad, Francia es el primer mercado emisor, con el 32,6% del total de llegadas.

El tercer destino por llegada de turistas fue Andalucía, con 534.000 turistas y un incremento del 27,6%. El turismo británico es su primer mercado, con una cuota del 30,2%.

También la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares incrementaron en noviembre su afluencia de turistas, registrando subidas del 0,9% y el 9,6%, respectivamente. Y Madrid, el sexto destino de los turistas extranjeros, vio dispararse la llegada de turistas un 19,7%, acercándose a los 400.000 turistas en el mes.

En cuanto a la vía de llegada, el avión es el medio más utilizado. La mayoría de turistas que visitaron España en noviembre, casi 3 millones de viajeros, lo hizo por vía aérea. La demanda del avión creció un 12,4% respecto al año anterior. En los 11 primeros meses de 2015 las entradas por aeropuerto aumentan un 4,8% y las llegadas por carretera un 4,4%.

En consonancia con todos estos datos, la demanda global de alojamiento creció tanto en noviembre como en el periodo acumulado desde enero. El alojamiento hotelero registró 2,3 millones de turistas, un 12,8% más que en noviembre de 2014, y el "resto de alojamiento de mercado" -según la nomenclatura del INE, que incluye alojamiento en alquiler, campings, turismo rural, etc.- creció un 19,5%, situándose en algo más de 400.000 viajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky