
Durante la última semana, la ciudad de Las Vegas ha acogido la 27 Virtuoso Travel Week, un macroevento donde los principales compradores de viajes buscan las últimas tendencias en experiencias de lujo. Un mercado muy selecto y exigente. De ese workshop especializado en el lujo ha trascendido el ranking de los destinos más populares cara al otoño para aquellos viajeros que carecen de preocupaciones económicas.
Virtuoso, la red de agencias y agentes de viajes Premium que organiza esta Travel Week, ha elaborado dos listas. Aquí están:
Virtuoso Top 10, con los destinos más reservados:
1.- Italia
2.- México
3.- Reino Unido
4.- Sudáfrica
5.- Australia
6.- Nueva Zelanda
7.- Francia
8.- China
9.- Alemania
10.- Canadá
Virtuoso Hot 10, con los destinos que eligen los viajeros más veteranos:
1.- Vietnam
2.- India
3.- Polinesia Francesa
4.- España
5.- Argentina
6.- Canadá
7.- Islas Vírgenes de EE.UU.
8.- Perú
9.- Costa Rica
10.- Países Bajos
Virtuoso asegura que el otoño es un momento fantástico para viajar. El especialista del lujo destaca que Europa sigue dominando la lista de los destinos favoritos, en parte por la "suavidad" del euro. Así, Italia sobrepasa al Reino Unido. Por su parte, Canadá despunta como el destino de más rápido crecimiento, con un incremento del 34% en las reservas aéreas.
En cuanto al ranking Hot 10, Virtuoso destaca que los viajeros de este otoño buscan el atractivo cultural, un clima favorable y el valor sustancial de dos destinos como son Vietnam e India, con un fuerte tirón en las reservas futuras. Asimismo, apunta que países menos tradicionales, como España y Países Bajos, están en crecimiento, y matiza que los viajeros que buscan el contraste del cambio estacional irán a Argentina y Perú.
"Los consumidores de hoy compran viajes de una manera mucho más personalizada, buscando atributos en productos y servicios que reflejan quiénes son y el estilo de vida que llevan", explica Matthew D. Upchurch, presidente y consejero delegado de Virtuoso. Este argumento da algunas pistas del porqué del éxito de estos destinos.
En 2014 más de 1.100 millones de personas cruzando las fronteras de su país, según los datos de la Organización Mundial del Turismo, pero Virtuoso insiste en que sus clientes -sólo una parte reducida de esa cifra- se distinguen por anhelar experiencias altamente personalizadas. De ahí que, además de los enumerados destinos, también estén registrando un fuerte crecimiento los cruceros de lujo. La demanda de este tipo de travesías crece un 15% este año pasado y la del crucero de expedición se dispara un 41%. Ambos superan holgadamente al crucero oceánico tradicional, cuya demanda aumenta un 12%.