Barcelona es la primera ciudad de Europa en porcentaje de gasto que cada turista destina a las compras, en concreto el 34% de su presupuesto, según se desprende del informe de ESADE "Turismo de compras en Europa: Value Retail". Las siguientes ciudades en el ranking del turismo de shopping son Londres, donde las compras suponen un 28% del gasto; París, con el 24%; Ámsterdam, con el 19%; y Roma, con el11%.
El 35% de los viajeros que visitan la Ciudad Condal señala el shopping como la actividad principal de su visita. Por detrás de las compras, el mayor gasto para los turistas es el transporte (el 23 %), seguido por el alojamiento (21 %), la comida y bebida (el 10%) y ocio y cultura (8%).
El turismo de compras en las grandes ciudades europeas no ha hecho más que crecer en los últimos años, sobre todo el vinculado a los villages de Value Retail, que dispone de nueve centros, ubicados en los principales núcleos urbanos de Europa. En Barcelona funciona La Roca Village y en Madrid Las Rozas Village. Los turistas europeos y no europeos que van a comprar a estos espacios, creados como destinos de compras en diferentes ciudades, alcanzan el 57 % del total de visitantes en Barcelona. Este porcentaje se sitúa muy por encima de la media, que es del 32 %.
Los turistas asiáticos tienen un impacto muy destacado en los villages de Value Retail. China representa el 21% de los visitantes no europeos y el 40% de las ventas totales, según datos de tax free de 2013. El gasto medio por transacción del turista no europeo se eleva a 295 euros, siendo los japoneses los que más gastan, seguidos pro los norteamericanos, los coreanos y los chinos. En los dos últimos años, las ventas a turistas no europeos, procedentes de las compras tax free, han crecido en torno al 40% y el gasto medio en 2013 ha aumentado un 3%.
En cuanto a los turistas europeos, los que más visitan los villages son los alemanes, que suponen el 22%, seguidos por los franceses (13%), los británicos (12%) y los italianos (también un 12%).
Rusos y chinos, dos mercados estratégicos
Pese a la competencia que ofrecen otras ciudades europeas en cuanto a su atractivo para los turistas que buscan nuevos destinos para ir de compras, Barcelona ocupa la primera posición en volumen de compras en Europa con La Roca Village, por delante de otras ciudades favoritas como París, Múnich o Londres. En este caso, el crecimiento de las ventas, a partir de las compras tax free, creció un 44% en 2013, con respecto al año anterior.
En La Roca Village, los rusos representan el 21,8 % del peso global de las ventas, seguidos por los franceses (el 7,5 %) y los chinos (el 6,7%), nacionalidad que ha experimentado un crecimiento del 63 % en 2013 y cuyas compras suponen el 24% del total de los Villages de La Roca y Las Rozas.