
La empresa vasca Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) ha obtenido en los nueve primeros meses un beneficio de 26,5 millones de euros, un 26% menos que en el mismo periodo de 2015, en que también contabilizó un descenso similar.
La compañía de Beasain ha informado hoy en un comunicado de que el beneficio antes de impuestos del grupo consolidado fue de 42,4 millones de euros, un 17% menos que en el pasado ejercicio.
El Ebitda (resultado bruto de explotación) ha sido de 104,1 millones de euros, un 24% inferior al de los nueve primeros meses del ejercicio anterior.
El importe neto de la cifra de negocios ascendió a 962,5 millones, un 3% más que en los tres primeros trimestres de 2015, lo que ha estado motivado por una recuperación de la actividad industrial en el tercer trimestre y unas mayores ventas en el área de servicios y señalización.
El 78,84% correspondió a la exportación, pues el único proyecto de fabricación nacional de relevancia es el de Euskotren.
Esta vez el impacto de la variación de las divisas no ha sido significativo, explica CAF.
La cartera de pedidos, cuyo 84% corresponde al mercado internacional, se situó en un "máximo histórico" con 5.936 millones de euros.
Esta cartera no incluye la contratación "en firme" de un encargo para el metro de Bruselas, por un importe de 353 millones, ya que se cerró después del 30 de septiembre.
CAF ha anunciado que el 30 de noviembre surtirá efecto el desdoblamiento del número de acciones aprobado por la sociedad el pasado junio, que acordó la reducción de su valor nominal de 3,01 euros a 0,301.
En 30 de noviembre quedarán excluidas de la negociación las 3.428.075 acciones representadas mediante anotaciones en cuenta de 3,01 euros, y se admitirán los 34,28 millones de las nuevas de 0,301 euros.