Transportes

Las autoridades de Delhi prohíben los taxis de Uber tras la violación perpetrada por un conductor

  • El taxista, que no llevaba ninguna identificación, fue detenido y absuelto
  • Desde Uber condenan el incidente y prometen aumentar los controles

Las autoridades de la ciudad de Delhi han prohibido el servicio de taxi privado Uber tras el escándalo provocado por la violación de una mujer que utilizó este servicio. El taxista, que no llevaba ningún tipo de identificación, ya ha sido detenido.

"Ante el terrible delito perpetrado por el conductor, el Departamento de Transportes (de Delhi) ha prohibido toda actividad de prestación de servicios de transporte de Uber con efecto inmediato", han informado las autoridades de la capital india, según recoge la prensa del país. El taxista atacó a la mujer, de 25 años, en el distrito de Sarai Rohilla a última hora de la noche del viernes.

La Policía investiga ya al sospechoso, Shiv Kumar Yadav. El taxista, que no llevaba ningún tipo de identificación, fue detenido y absuelto más tarde debido a algunas contradicciones en la declaración de la víctima.

Uber aumentará los controles

La legislación india obliga a pedir una verificación a la Policía antes de contratar a un conductor para realizar servicios de taxi, lo que habría incumplido la empresa estadounidense Uber.

El caso es especialmente polémico debido a la cercanía del segundo aniversario de la brutal violación en grupo de una joven de 23 años en un autobús el 16 de diciembre de 2012. La mujer falleció poco después y su muerte provocó una oleada de protestas por las violaciones, muchas veces silenciadas, que ocurren en India.

Desde Uber, su presidente, Travis Kalanick, ha condenado el incidente y ha asegurado que hará "todo lo posible" para apoyar a la víctima y a su familia. "Vamos a trabajar con el Gobierno para instaurar unos controles de antecedentes actualmente inexistentes", ha añadido en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky