
Si reuniéramos a los dueños de las grandes aerolíneas en una habitación para preguntarles cuál sería la forma más rápida de mejorar sus resultados, todos responderían que una pronunciada caída de los precios del petróleo. Pues bien, el 'oro negro' está superando a la baja mínimo tras mínimo, pero varios analistas colocan ahora el bajo precio del petróleo como un futuro obstáculo para los beneficios de estas compañías.
Según explican en Business Week, durante los años en los que el petróleo fue 'barato' los directivos de las aerolíneas perdieron la cabeza y vieron como rutas marginales podían ser rentables gracias a los bajos precios del petróleo.
"Si se mantiene la tendencia a la baja del precio del petróleo, cambia radicalmente el modelo de la industria", señala Seth Kaplan, codirector de Airline Weekly, una revista especializada en el sector de la aviación.
Más gastos
Kaplan asegura que mientras que el petróleo siga cayendo veremos como se mantienen rutas fuera de los periodos de alta demanda y se recuperan muchas rutas que se cerraron porque no eran rentables.
Algunos analistas de Wall Street han señalado que el sector de las aerolíneas necesita ahora más que nunca "un fuerte incremento del precio del petróleo". Con el 'oro negro' caro las aerolíneas proponían estrategias más eficientes, eran más austeras y aprovechaban mejor sus oportunidades.
Un mercado bajista en los futuros del petróleo es el peor problema al que se pueden enfrentar las aerolíneas. El barril a 80 dólares significa millones de euros más para las compañías aéreas, que pueden usar para reducir tarifas o añadir rutas. Estas medidas en el futuro pueden ser un agujero para estas compañías.