Transportes

CCOO y UGT denuncian el recorte progresivo de líneas de autobús de la EMT

  • El 13 de julio se suprimirán ocho líneas en domingos y festivos
  • Las líneas afectadas serán la 22, 83, 108, 129, 149, 156, 247 y 401

Los sindicatos CCOO y UGT en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid denuncian que los recortes en el servicio, "con la excusa del ajuste a la demanda", han supuesto la retirada de 450 autobuses en poco más de tres años y que en breve serán suprimidas ocho líneas de domingos y festivos.

En sendas notas de prensa remitidas hoy, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) dicen que los recortes decididos por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid "abundan en el deterioro del sistema público de transporte en Madrid" y que han supuesto "un aumento notable en el tiempo de espera en las paradas".

En julio, ocho líneas menos

CCOO dice que los recortes en la EMT, a los que se sumarán el 13 de julio próximo la supresión de ocho líneas de transporte en domingos y festivos, "supondrá un deterioro mayor del servicio, lo que redundará en "un nuevo descenso de viajeros y en una menor recaudación por tarifas".

"En un contexto de crisis económica -dice CCOO-, la política de transporte debe girar alrededor del ajuste de las tarifas, para llamar a un número cada vez mayor de viajeros hacia los modos colectivos, lo que a su vez garantiza la viabilidad del servicio". dice CCOO en su nota.

Según este sindicato, los recortes y el "encarecimiento continuo" de las tarifas provocan una "mayor sangría de usuarios que, a la larga, puede poner en riesgo la obtención de recursos para la prestación de un servicio de calidad".

¿Qué líneas serán las afectadas?

El Comité de Empresa de UGT "denuncia y se opone rotundamente a la eliminación de líneas completas en domingos y festivos", que serán, según su nota, las 22, 83, 108, 129, 149, 156, 247 y 401, que dejarán de prestar servicio a partir del domingo 13 de julio y supone "57 turnos de trabajo eliminados".

UGT se pregunta si hay intención de "desmantelar progresivamente" la EMT y explica que en el marco del Plan de Futuro de la EMT entre octubre de 2010 y enero de 2014 han sido retirados del servicio unos 450 autobuses correspondientes al servicio en laborables, sábados y domingos.

"De la reducción de servicio y frecuencias se ha pasado a eliminar líneas completas", dice UGT, y añade que "los recortes tienden a incrementarse" según el Plan de Futuro aprobado en Consejo de Administración y Pleno Municipal.

"Con unos precios desproporcionados que niegan el acceso al transporte público a cientos de miles de madrileñas y madrileños y el deterioro del servicio, presentan cínicamente un Plan de Movilidad Sostenible como alternativa al uso del vehículo privado que contradicen en la práctica", dice este sindicato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky