
El profesor de Sistemas de Información en el IE Business School, Enrique Dans, cree que el caso Gowex va a "desencadenar un fuerte replanteamiento de los controles a todos los niveles: alternativo no puede ser sinónimo de 'vale todo'", asegura el profesor.
Dans explica en su blog personal que "los mercados financieros no están fuertemente regulados por casualidad ni por capricho, y claramente, los mercados en los que Gowex cotizaba (el MAB, el OTC de New York y el Euronext de París) han demostrado o bien que sus controles no funcionan, o que no lo hacen como deberían hacerlo".
Para Dans "la caída de Gowex es debida fundamentalmente al fallo de esos controles y no solo arrastra a sus inversores, que al menos habían tomado posición conscientemente en la decisión de arriesgar su dinero, sino a todos los españoles: la empresa había recibido importantes ayudas en forma de créditos blandos de diversos organismos públicos", según el profesor.
A pesar de este fallo en los controles de los organismos reguladores de los mercados, Dans señala que el desarrollo y popularización de la red ha permitido que se descubra el fraude de Gowex. "La empresa Gotham City Research se dedica claramente a localizar empresas con problemas que puedan evidenciar y ganar dinero tomando posiciones bajistas con respecto a ellas, posiciones que se convierten en realidad cuando sus informes, presumiblemente investigados de manera rigurosa o con argumentos bien razonados, son publicados".
"El informe de Gotham City Research sobre Gowex era terriblemente duro y ni siquiera era especialmente profesional en su aspecto: lleno de valoraciones subjetivas, pero asentado en observaciones que cualquiera con acceso a la red y un poco de dedicación podría haber obtenido", comenta Dans.
Para el profesor del IE, "la Red es una herramienta que facilita una mayor transparencia, o que incluso la exige. La caída de Gowex, hace años, habría tardado seguramente mucho más tiempo en tener lugar".
Gracias a este caso tan sonado, pronto "veremos muchos más jugando al juego de Gotham City Research, producidos por cualquiera con vocación de analizar una industria o una empresa desde su casa, planteando análisis duros que las empresas tendrán que rebatir, y que se convertirán en un mecanismo más de control", sentencia.