
El regulador antimonopolios de Brasil determinó el miércoles que la española Telefónica debe abandonar su participación directa e indirecta en el operador inalámbrico TIM Participações o buscar un nuevo socio para su unidad de telefonía móvil Vivo.
En una reunión que tuvo lugar en la sede central del regulador en Brasilia, los directores del Consejo Administrativo de defensa Económica (CADE) también fallaron que un nuevo socio para Vivo, el mayor operador de telefonía móvil de Brasil y parte de Telefónica Brasil, no podrá tener una participación en otro rival en el país.
La decisión del miércoles, que es definitiva, da una fuerte señal de que el visto bueno al aumento de la propiedad de Telefónica en Telecom Italia -la matriz de TIM Brasil- afronta serios obstáculos en el gigante latinoamericano.
El fallo del CADE aborda el fracaso de Telefónica a la hora de cumplir con el llamado acuerdo de rendimiento firmado en 2010, según el cual la compañía española accedió a no participar en las decisiones gerenciales de TIM Brasil ni aumentar su participación en Telecom Italia.
Multa de 15 millones
Aparte del fallo que ordena a Telefónica abandonar el capital de TIM Brasil, el regulador impuso una multa de 15 millones de reales (unos 4,64 millones de euros) a Telefónica por su decisión de aumentar su participación en Telco, propiedad en un 22,4 por ciento de Telecom Italia.
TIM Brasil también fue multada con un millón de reales por el CADE, después de que el operador inalámbrico contratara a una empresa consultora propiedad de Telefónica.
Una decisión severa
Analistas dijeron que la decisión es severa y busca castigar a Telefónica por no avisar por anticipado de su plan de aumentar su participación en Telco.
Si bien era posible que el CADE aplique multas a ambas firmas, se espera que no obligue a Telefónica a vender la participación adquirida en Telco durante un aumento de capital, dijo Susana Salaru, analista de telecomunicaciones de Itaú BBA, en una nota a sus clientes esta semana.
"Telefónica y Vivo están analizando actualmente la extensión de la decisión del CADE y emitirán un comunicado cuando lo consideren oportuno", dijeron ambas compañías en un comunicado conjunto.
Portavoces de Telecom Italia en su sede en Milán no respondieron a Reuters sus solicitudes de comentarios.