Telefónica ha invertido 224,57 millones en el proceso de espectro que se ha celebrado en Irlanda para la adquisición de frecuencias en la banda de 800 MHz, 900 MHz y 1.800 MHz, según informa la agencia Ep citando a la Comisión para la Regulación de las Comunicaciones irlandes .
En concreto, la filial irlandesa de Telefónica ha adquirido en la banda de 800 MHz dos bloques de 10 MHz cuyo periodo de licencia abarca de 2013 a 2015 y otros dos bloques de 10 MHz cuyo periodo de licencia comprende de 2015 a 2030. Asimismo, en la banda de 900 MHz, la firma ha comprado dos bloques de 10 MHz para el periodo de 2013 a 2015 y otros dos bloques de 10 MHz para los años 2015 a 2030 y, en la banda de 1.800 MHz, ha adquirido dos bloques de 15 MHz hasta 2030.
Además de Telefónica, en este proceso, en que las operadoras han invertido 854,64 millones de euros, Vodafone ha comprado frecuencias (por 280,64 millones), Meteor Mobile (por 244,22 millones) y Hutchison 3G (por 105,01 millones de euros).
La CMT respalda Movistar Fusión
Por otra parte, el consejo de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) no ha admitido a trámite el recurso de reposición interpuesto por Vodafone contra la autorización por parte del regulador de la oferta de Telefónica Movistar Fusión (paquete de servicios integrados que incluye fijo, móvil y banda ancha). El operador rojo considera que dicha oferta desvirtúa la competencia al favorecer al antiguo monopolio, que disfruta de una posición de dominio en el mercado del ADSL. La resolución del organismo contó con un voto en contra de la consejera Inmaculada López.
La CMT advitió de que sobre la oferta de Telefónica no hubo "acto o resolución administrativa", sino solo "toma de conocimiento", y recuerda que no puede impugnarse en vía administrativa el contenido de una nota de prensa informativa "al carecer de naturaleza resolutoria".