
Barcelona, 28 jun (EFE).- Vodafone ha elegido su nueva sede en Barcelona, ubicada en el distrito tecnológico 22@, para implantar un novedoso modelo de oficinas, caracterizado por sus espacios diáfanos y sin despachos, que la compañía prevé exportar en el futuro a otros centros de España y el extranjero.
El presidente de VODAFONE (VOD.LO)en España, Francisco Román; el director general en Cataluña, Albert Buxadé; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el director general de Telecomunicaciones de la Generalitat, Carles Flamerich, han inaugurado hoy oficialmente las nuevas oficinas de la empresa en Barcelona, situadas en el número 123 de la avenida Diagonal.
En ellas trabajan cerca de 400 empleados distribuidos en cinco plantas de 600 metros cuadrados.
Estas nuevas oficinas constan de espacios abiertos y comunes, sin apenas separaciones, con el objetivo de favorecer el cara a cara y la comunicación e incrementar la colaboración entre los equipos.
Pero si algo destaca en esta nueva sede es la ausencia de despachos: el propio Albert Buxadé tiene su mesa de trabajo instalada en la quinta planta, sin separación alguna del resto de empleados.
"Si tenemos que atender clientes o alguna visita, nos vamos a las salas de reuniones", ha comentado, en declaraciones a la prensa, el responsable de Vodafone en Cataluña.
El presidente de la operadora, Francisco Román, ha explicado que este tipo de oficinas promueve "una nueva manera de trabajar, más en equipo, con menos personalismos y con más cercanía" entre los empleados.
Vodafone ha escogido su nueva sede de Barcelona, operativa desde hace aproximadamente un mes y medio, para implantar este nuevo modelo de trabajo, con el objetivo de que "extrapolar" próximamente la experiencia a otras sedes de la compañía.
Román ha destacado los beneficios de trabajar en espacios abiertos -favorece la inclusión, el dinamismo y la transparencia, ha dicho- y ha asegurado que hay que "desconfiar" de todo aquel que defienda su despacho, ya que ello significa que quiere mantener su "aislamiento y un estatus".
"Y eso no ayuda. Las paredes son un impedimento", ha subrayado.
El presidente de la empresa ha indicado que Barcelona ha sido elegida para impulsar este proyecto porque se trata de una ciudad que "tiene proyección hacia adelante" y que es, además, sede del Mobile World Congress (MWC) y, por tanto, capital de la telefonía móvil mundial.
"Queremos contribuir a ser parte de ese ecosistema", ha señalado Román, quien ha agregado: "Barcelona es el sitio destinado a ser faro en los próximos años del desarrollo de esta industria".
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha agradecido a Vodafone su apuesta por la capital catalana y ha destacado que, "si se quiere ser competitivo, no apostar por Barcelona es una equivocación".
"Es una ciudad que además no defrauda", ha incidido Trias, que ha remarcado también el hecho de que Vodafone se haya instalado en el distrito 22@, que concentra un gran número de empresas tecnológicas y de la comunicación.
El alcalde ha expresado su apoyo y "máxima colaboración" a los directivos de la compañía y ha remarcado que Barcelona les ayudará "a que las cosas les vayan bien".
Además de no tener despachos, las nuevas oficinas de Vodafone son sostenibles, ya que cuentan con un sistema de control de luces del edificio que se apagan automáticamente a partir de las 20.00 horas, para contribuir a reducir el gasto energético.
Es además un edificio en el que apenas existe el papel, ya que toda la documentación está informatizada y se gestiona a través de las redes internas y de Internet.
Relacionados
- Vodafone traslada sus oficinas en Barcelona al 22@
- Vodafone: voz, datos y SMS para destinos europeos por 4 euros diarios
- Vodafone España lanza una tarifa integrada de voz, datos y SMS para destinos europeos por 4 euros diarios
- Economía.- Vodafone España lanza una tarifa integrada de voz, datos y SMS para destinos europeos por 4 euros diarios
- Vodafone espana lanza la primera tarifa integrada para viajar por europa