
Research In Motion (RIM) trabaja para solucionar el problema que ha dejado sin conexión a las BlackBerry de medio mundo pero sigue sin anunciar el motivo. Mientras, la incidencia se va extendiendo.
Los servicios online de los 'smartphones' de RIM llevan dos días sin funcionar con normalidad. Cuando comenzó el problema el lunes por la mañana, la compañía dijo que afectaba a Europa y poco después confirmó más territorios: Oriente Medio y África.
El problema parecía haberse solucionado entre el lunes por la noche y el martes por la mañana. Sin embargo, a las 13.00 horas de este martes 11 de octubre, el problema reapareció y las BlackBerry se quedaron sin conexión.
Cada vez más países afectados
La compañía ha tardado mucho en reaccionar y cuando lo ha hecho pasadas las 17:00 horas de la tarde de hoy, ha sido para anunciar que nuevos territorios se ven afectados a través de un comunicado de prensa: "Hay usuarios en Europa, Oriente Medio y África, India, Brasil, Chile y Argentina que están experimentando retrasos en los servicios de mensajería e Internet".
Al margen de anunciar que India, Brasil, Chile y Argentina se suman a la incidencia, la compañía no ha dicho mucho más. RIM continúa "trabajando para restablecer la normalidad del servicio", ha dicho antes de volver a pedir "disculpas por cualquier inconveniente que esto haya podido ocasionar".
Indemnizaciones a cargo de las compañías móviles
Por su parte, Facua Consumidores en Acción ha advertido a los usuarios de Blackberry afectados por la avería masiva que se produjo ayer en Europa, Oriente Medio y África que sus compañías de móvil deben asumir el pago de indemnizaciones por la paralización en sus distintos servicios.
Por su parte, la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI), considera "ridículas y una tomadura de pelo las indemnizaciones previstas" para los clientes de Blackberry. Y recuerda a los consumidores que la cantidad de la indemnización se obtiene al prorratear la cuota mensual por el número de horas que ha estado caído el servicio, lo cual demuestra que "la normativa vigente debe ser revisada lo más rápido posible". Las indemnizaciones "van a oscilar entre los 30 céntimos y el euro en el mejor de los casos, cantidades insignificantes que no cubren ni mucho menos el trastorno ocasionado a miles de consumidores que utilizan su móvil como un instrumento de trabajo".
Sin embargo, FUCI anima a los consumidores a "reclamar indemnizaciones por daños y perjuicios ante los operadores de móviles que prestan servicio a las BlackBerrys.