Tecnología

Line se alía con los taxistas para aunar Uber y WhatsApp en un servicio: Line Taxi

A Uber le ha salido otro enemigo: Line. Hace unos meses la compañía Line Corp ya adelantó que entre sus previsiones de nuevos negocios estaba el entrar en el negocio del alquiler de taxis. Finalmente, ayer confirmó que se ha aliado con los taxistas para crear Line Taxi.

Line Taxi se presenta como una característica extra de la aplicación de chat en la que los usuarios pueden pagar las carreras mediante la pasarela de pagos puesta en marcha recientemente.

Este nuevo servicio en un principio sólo va a estar disponible en Japón. Concretamente en las zonas metropolitanas de Tokio, con la intención de en pocos meses trasladarlo a todo el país. Para poder lograrlo, la compañía de mensajería instantánea se ha asociado con la empresa de taxis nipona Nihou Kotsu.

En una primera fase contarán con 3.340 vehículos equipados con el sistema de Line Taxi, con la idea de alcanzar los 23.000 cuando la nueva herramienta de la app opere en todo Japón.

Su funcionamiento es muy similar a otras aplicaciones como Uber -que opera en Japón desde el pasado marzo- o Hailo. Los usuarios pueden solicitar un taxi usando el GPS de sus teléfonos.

Diversificación

La llegada de Line Taxi entra dentro del nuevo marco empresarial de Line Corp, que en los últimos meses han decidido diversificar sus actividades. La empresa nipona formó en diciembre una nueva venture orientada a la música llamada Line Music junto a las discográficas Avex Digital y Sony Music. Con esta unión tienen la intención de poner en marcha un servicio de suscripción para intentar competir con servicios muy implantados como Spotify.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky