Tecnología

Llegan las 'ciberestafas navideñas': falsas tarjetas regalos, campañas benéficas o felicitaciones con virus

Con las fiestas navideñas llega una época en la que son especialmente frecuentes los timos a los usuarios que acaban en estafas. Entre la más frecuente de éstas ciberestafas navideñas son la venta fraudulenta de lotería, la emisión de tarjetas falsas de regalos, supuestas campañas benéficas o tarjetas de felicitación con virus. También el ofrecimiento de falsos regalos, fraudes en reservas online o comunicaciones fraudulentas de supuestos bancos.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), son sede en León, ha alertado del auge de las "ciberestafas navideñas" que se producen por el incremento del uso de servicios como las compras y reservas online, las felicitaciones de Navidad por correo electrónico o la mensajería instantánea.

Las empresas son uno de los principales objetivos de este tipo de ciberestafas, al aumentar la actividad, por lo que pidió precaución antes de descargar cualquier felicitación navideña y constatar que están libres de virus.

Además, recomienda prestar especial atención a la imagen y a la actividad de la página web de comercio electrónico de la empresa, tener cuidado con las compras online que se utilicen para la compras de regalos de Navidad y analizar cuidadosamente cualquier obsequio de eléctrica que pueda afectar a la seguridad corporativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky