
Días después de las reuniones del CEO de Alibaba con las productoras de Hollywood, Xiaomi ha anunciado en su cuenta oficial de Weibo que planea invertir 1.000 millones de dólares (unos 800 millones) en contenido de vídeo online para continuar con su conquista de la televisión.
Y es que, los televisores inteligentes de Xiaomi, que se lanzaron por primera vez en septiembre de 2013, son parte del plan de la compañía para crear un ecosistema completo manejado con MIUI -un sistema basado en Android desarrollado por Xiaomi-, que se sincroniza entre sus teléfonos inteligentes, tabletas, televisores inteligentes y routers WiFi.
Con esto, Xiaomi llevará su modelo más allá de vender hardware sino que quiere volcarse en los contenidos que puedan generarle ingresos para competir así contra las plataformas rivales de empresas nacionales como Baidu y Alibaba, o extranjeras como son Google, Samsung y Apple.
La millonaria inversión en contenido de vídeo online será supervisada por dos ejecutivos de Xiaomi experimentados en la creación de contenidos online. Por un lado, el exeditor del portal Sina.com, Son Chen Tong, al que Xiaomi contrató el mes pasado, y por otro al director de Productos para Televisores Inteligentes de Xiaomi, Wang Chuan, quien antes de convertirse en cofundador y vicepresidente de Xiaomi, Wang fundó Beijing Doukan Technology en 2010, que desarrolla aplicaciones de lectura y vídeo, incluyendo la librería online Doukan, que Xiaomi adquirió en 2012.
El jugoso mercado televisivo chino
Entre el interés de Alibaba por Hollywood y la próxima inversión de Xiaomi, está claro que el creciente mercado de la televisión inteligente en China está en juego. De acuerdo con la investigación de TV Digital, China es ahora el mayor mercado de televisión inteligente del mundo y de contenido, pues cada año se venden entre 20.000.000 y 30.000.000 aparatos.
Los principales activos del sistema operativo de televisión de Alibaba son el comercio electrónico y los pagos online, lo que permite a los usuarios realizar sus compras y pagar las facturas a través de sus televisores.
Los fabricantes de hardware también están compitiendo con los proveedores de contenido como Youku Tudou, uno de las empresas de televisión por Internet más grandes de China, que a principios de este año firmó alianzas estratégicas con varios de los mayores fabricantes de televisores inteligentes de China, incluyendo Huawei Technologies, ZTE 9 Network Technology, Goldweb Technologies, y Jiuzhou Electronic Technology.