
Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, (NTU) han desarrollado un nuevo tipo de baterías que se pueden recargar de forma ultrarrápida: prometen cargarse hasta el 70% de capacidad en tan sólo dos minutos.
Además, los desarrolladores también prometen que este tipo de baterías tendrán una vida útil del doble de tiempo que las actuales, llegando a estar activas durante al menos 20 años.
Según ha informado la propia Universidad, la clave de estas nuevas baterías está en su composición, que se olvida del litio de las actuales y son fabricadas a base de dióxido de titanio, un componente que permite empaquetar más energía en la misma cantidad de espacio.
Asimismo, el profesor Chen Xiaodong, el investigador Tang Yuxin y el estudiante de doctorado Deng Jiyang , encargados de desarrollar esta nueva batería, aseguran que es más fácil de fabricar que las de litio y que además soportan 10.000 ciclos de cargas, 20 veces más que las actuales de litio.
Estas nuevas baterías están pensadas especialmente para que "los coches eléctricos puedan aumentar su rango de manera espectacular" y que Xiaodong explica que sólo harán falta "cinco minutos de carga, el tiempo necesario para bombear gasolina en los coches actuales".
Precio y seguridad
Sobre el precio de fabricación y la toxicidad de los desechos, los investigadores explica que el "el dióxido de titanio es un material abundante, barato y seguro encuentra en el suelo", que incluso "es comúnmente usado como un aditivo alimentario o en lociones de protección solar para absorber los rayos ultravioletas dañinos".
Y es que "igualmente importante es que ahora podemos reducir drásticamente los residuos tóxicos generados por las baterías dispuestas, ya que nuestras baterías duran diez veces más larga que la actual generación de baterías de iones de litio", explica Xiaodong.