Tecnología

Telefónica pujará por el 4G argentino y venezolano tras ganarlo en Brasil

  • Ecuador y Perú también se encuentran entre los objetivos de la compañía

Las frecuencias radioeléctricas son la materia prima de la industria de las telecomunicaciones móviles. Sin ellas no existiría nada. Consciente de esa realidad indiscutible, Telefónica aprovecha todas las ocasiones á su alcance para reforzarse en sus mercados estratégicos.

Es el caso de Brasil, donde la semana pasada la filial presidida por Paulo Cesar Texeita ganó nuevo espectro en la banda de 700 MHz (la más valiosa de todas) para ofrecer servicios de 4G. El compromiso inversor en ese mercado alcanzará los 914 millones de euros si se suma la compra de frecuencias junto con los gastos de la limpieza de recursos radioeléctricos actualmente ocupados por los canales de televisión digital terrestre brasileños. Tras esa operación, y sin apenas tiempo para recuperar el resuello, la teleco española afrontará en los próximos días otras dos citas de obligado cumplimiento: las subastas de frecuencias en Argentina y, antes de fin de año, la misma tarea en Venezuela.

En el horizonte destacan otros dos países con nuevas frecuencias en busca del mejor postor, pero todavía sin fechas definidas: la banda de 1900 MHz en Ecuador y la de 700 MHz en Perú. Cuando llegue la ocasión, Telefónica mostrará a buen seguro su interés para asegurarse la prosperidad de su negocio móvil en esos países.

Agenda inmediata

Por lo pronto, las miradas de Telefónica en la compra de frecuencias apuntan a Argentina, cuya filial Hispanoamericana dirige Eduardo Caride. A finales de octubre se licitarán las bandas AWS (1700/2100 MHz) y 700 MHz para ofrecer servicios de banda ancha móvil 4G en todo el país. Además, se buscará nuevo dueño para parte de frecuencias de 1900 MHz. Los operadores que disputarán esos recursos serán Telefónica Móviles Argentina, Telecom Personal, Arlink y AMX Argentina (Claro), mientras que Nextel y Cablevisión decidieron descolgarse del concurso.

En el caso de Venezuela, Telefónica competirá con Movilnet, Multiphone Venezuela y Galaxy Entertainment. Allí se subastará espectro de las bandas de 1.700-2.100 Mhz y de 2,5-2,6 Ghz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky