
A finales de agosto el servicio de mensajería instantánea WhatsApp anunció que había superado la barrera de los 600 millones de usuarios activos en todo el mundo, sin embargo, la frontera de usuarios que establece la compañía es mucho mayor, o al menos la que prevé Mark Zuckerberg.
En concreto, Zuckerberg cree que con WhatsApp tendrá la oportunidad de "conectar 2.000 o 3.000 millones de personas", lo que convertiría a la app en la referencia de comunicación instantánea en todo el mundo.
En una entrevista en Bloomberg, el CEO de Facebook -compañía a la que pertenece WhatsApp- explicó que su intención es llevar la conexión a Internet a todo el mundo y que si su red social ya dispone de 1.300 millones de usuarios dijo que WhatsApp va a ser "la plataforma global de mensajes de texto".
Lo cierto es que a WhatsApp aún le queda camino por recorrer para implantarse en los terminales móviles de millones de usuarios por todo el mundo. Concretamente, China sería el principal mercado en el que la app aún tiene que explotar, aunque para alcanzar estas cifras también sería clave su mayor expansión por Latinoamérica, África o la India.