Tecnología

SpaceX construirá un espaciopuerto en la frontera entre EEUU y México

  • Contará con capacidad para doce lanzamientos anuales

La carrera espacial vive una especie de primavera gracias sobre todo a la empresa SpaceX, que trabaja para crear una nueva generación de naves que abaraten el coste de colocar personas y materiales en la órbita terrestre.

Esta semana, SpaceX ha recibido la autorización por parte de la administración de aviación estadounidense para construir un gigantesco complejo de lanzamiento de cohetes y naves espaciales.

La instalación, que contará con casi 23 hectáreas y que estará situada en el extremo oriental de la frontera entre Estados Unidos y México, a orillas del Río Grande y frente al Golfo de México, podrá lanzar cada año 10 cohetes Falcon 9 y otros dos Falcon Heavy.

Se prevé que algunos de los futuros cohetes de SpaceX sean además capaces de volver al espaciopuerto tras completar las primeras etapas de la fase de ascenso, aterrizando de forma vertical mientras los módulos superiores continúan su ruta hacia una órbita terrestre.

Hasta ahora, la compañía fundada por el emprendedor Elon Musk, viene lanzando sus cohetes desde el centro de Cabo Cañaveral (Florida) y la base aérea de Vandenberg, en California.

En el siguiente vídeo se puede ver un vuelo experimental de su cohete F9R, despegando y aterrizando posteriormente:

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky