
Hay un nuevo micro ordenador en el mercado, y tiene más potencia que el archiconocido Raspberry Pi: HummingBoard. Fabricado por una empresa llamada SolidRun, este micro PC podrá presumir además de precio, ya que se ha puesto a la venta en tres configuraciones distintas con precios que van desde los 45 hasta los 74 dólares (poco más de 33 y 73 euros, respectivamente).
SolidRun no esconde que su intención es atraer a los usuarios de las distintas configuraciones del sistema operativo libre Linux y otros derivados, y en el comunicado de lanzamiento señala así que en la HummingBoard se pueden instalar "sistemas como Ubuntu, Debian y Arch", así como el reproductor multimedia XMBC o incluso Android.
Respecto a sus especificaciones técnicas, HummingBoard monta un procesador ARMv7 a 1GHz que mejora notablemente las prestaciones del ARMv6 a 700MHz de la Raspberry Pi.
Código abierto
Y al igual que en ésta, los compradores de la HummingBoard deberán sumar al precio inicial el coste -reducido, en todo caso- de dotar al ordenador con un adaptador para enchufarlo a la red eléctrica y una tarjeta Micro SD que hace las veces de disco duro (aunque también se pueden conectar unidades de almacenamiento externas).
La posibilidad de conectarse a una red inalámbrica es opcional (HummingBoard se conecta por defecto a la red mediante un puerto Ethernet), y si se quiere disponer de ella habrá que utilizar cualquier adapatador USB para WiFi de los que ya hay en el mercado.
Como nota peculiar, HummingBoard ha sido diseñado de tal forma que la placa (que es en realidad en lo que consiste el micro ordenador) encaja perfectamente en las carcasas que ya hay en el mercado para la Raspberry Pi, tal como señala Geek.
Eso quiere decir que quienes ya poseen una Raspberry podrán reciclar la carcasa, y que los nuevos usuarios pueden elegir entre las decenas de modelos de carcasas que ya hay en el mercado.
Solid Run reconoce en el siguiente vídeo que Raspberry Pi ha abierto un nuevo mercado al crear el concepto de ordenador low cost, y señala que su arquitectura es escalable y que tiene detrás el apoyo de miles de desarrolladores de la comunidad de código abierto.