
A Canonical le llovieron las críticas, la empresa que impulsa el desarrollo de Ubuntu Linux, cambió su entorno de escritorio por defecto a una creación propia bautizada como Unity. Adaptada a las tabletas y teóricamente más usable, fueron sin embargo muchos los usuarios que le dieron la espalda y buscaron alternativas.
Una de las variantes aupadas al éxito fue MATE, precisamente una variante del entorno GNOME 2, que presume de ser ligera y usable a partes iguales, y a la que muchos usuarios se han acostumbrado tras probar Linux Mint, distribución (versión) en la que MATE es una de los dos entornos gráficos por defecto.
Un desarrollador independiente ha asegurado que está preparando un prototipo de Ubuntu con MATE y -lo que es más importante- que cuenta con el apoyo oficial del equipo de desarrolladores de Canonical, aunque se ha negado a confirmar si el proyecto tendrá o no más recorrido.
De confirmarse el rumor, a los cuatro sabores ya tradicionales de Ubuntu habría que añadirl uno más, con MATE: Ubuntu normal (con Unity), Lubuntu (con LXDE), Kubuntu (con KDE), Xubuntu (con XFCE) y por fin, con MATE... ¿Mubuntu?.