
Canonical, la empresa que impulsa el desarrollo de Ubuntu, ha reconocido que ha congelado su proyecto para embutir la distribución (versión) de Linux más mediática en los teléfonos Android, al no haber encontrado a un socio que se responsabilice del desarrollo en la plataforma creada por Google.
La noticia la ha dado indirectamente uno de los diseñadores de la compañía británica, al señalar que "Ubuntu para Android ya no está en fase de desarrollo". Tal y como señala ese responsable, Canonical ha decidido centrarse en el desarrollo -desde cero- de un sistema operativo para móviles: Ubuntu Touch.
Aunque la compañía asegura que no ha abandonado por completo el proyecto, lo cierto es que el tono con el que afirma que estará "feliz de trabajar en Ubuntu para Android" si encuentra socios que le apoyen, suena más a despedida que a promesa, tal y como recoge Muktware.
Ubuntu para Android era la apuesta inicial de Canonical para entrar en el mercado de la telefonía móvil. Fue presentado en 2012 y sugería la posibilidad de convertir el smartphone Android en un PC, que los usuarios llevarían en su bolsillo y que, al llegar a casa o la oficina, se acoplaría en una base y funcionaría como un ordenador personal convencional.
El enfoque de Ubuntu Touch es radicalmente distinto: en lugar de compartir "casa" con el sistema operativo Android, pretende competir directamente con él y con otras plataformas como iOS de Apple o Windows Phone de Microsoft.