
Google impone un serie de requisitos de obligado cumplimiento a los fabricantes de terminales móviles y tabletas que quieran comercializar dispositivos Android, una medida que, si bien no es nueva, siempre arroja nuevos detalles.
Algunos de estos requisitos se han recogido en el Acuerdo de Distribución de Aplicaciones Móviles (Mobile Application Distribution Agreement), que ha salido a la luz con el juicio por las patentes entre Apple y Samsung, según ha recogido Re/code.
- Deben incluir todas las aplicaciones de Google. Un requisito que impide a las compañías fabricantes escoger entre el amplio abanico de opciones desarrolladas para Android.
- Instalación del motor de búsqueda Google Search por defecto. Además, tendrá que tener la presencia de su caja de búsqueda y su icono en la página de inicio en la que, además, aplicaciones como el Android Market Client (el cliente oficial de acceso a Google Play) deben ocupar un lugar prominente.
- Google indemnizará a los fabricantes de dispositivos por hacer uso de sus aplicaciones. Aunque quienes no quieran acogerse a estas condiciones, tendrán disponible la versión Android con código abierto.
El Acuerdo de Distribución de Aplicaciones Móviles, que recoge las condiciones de obligado cumplimiento para fabricar dispositivos Android, fue firmado inicialmente entre Google y los fabricantes HTC y Samsung, en 2011. No obstante, Google no ha especificado la evolución de este acuerdo desde su firma, hace ya tres años.
Una vez se desveló la existencia de este acuerdo, Google ha sido denunciado por dos consumidores al considerar que el pacto vulneraba la competición y violaba las leyes de competencia. Sin embargo, la demanda fue archivada el pasado jueves 1 de mayo.