
Esta semana el ordenador personal de Apple Macintosh, comercializado como Mac, cumple 30 años desde que comenzó su comercialización después de que Steve Jobs lo presentase.
Para promocionarlo, en 1984, la compañía de Cupertino lanzó un suplemento especial de 16 páginas que fue publicado en la revista Newsweek con el afán de tratar de acercar el equipo a los consumidores, para luchar así contra los ordenadores de IBM.
En dicho especial Apple destacaba la comodidad de disponer de un ordenador personal de fácil uso y acceso, el control simple con el entonces innovador uso del ratón, la posibilidad de copiar y pegar textos, así como imprimir todo lo que aparecía por la pantalla bicolor.
Sin embargo, una de las grandes curiosidades del especial que publicó Apple es que contaba con una personalidad del sector que hoy sería impensable ver en los anuncios de la compañía de Cupertino: Bill Gates, entonces presidente y CEO de Microsoft.
Gates, con un polo azul en el que se puede leer la palabra Macintosh, aparecía en la página 10 del especial junto al CEO de Lotus y al presidente de Software Publishing Corporation en donde explicaba las bondades de tener el último ordenador personal de Apple.
El CEO de Microsoft explicaba que para "crear un nuevo estándar no es sólo tomar algo que esté y hacerlo un poco diferente" sino que "se necesita algo realmente nuevo que capta la imaginación de la gente. Macintosh cumple esa norma".
Por entonces Bill Gates y Steve Jobs eran amigos y tenían una buena relación que iba más allá de los círculos profesionales, ya que ambos eran los principales referentes del mundo de la informática. Sin embargo, la relación se truncó cuando Jobs acusó a Gates de haber copiado la interfaz usada en Macintosh para su sistema operativo Windows.